El Canal de los Dos Mares, ruta en bicicleta por Francia

Contenido

5/5 - (4 votos)

“Del Atlántico al Mediterráneo”

Dedico este post sobre la ruta del Canal de los Dos Mares a mis amigos Noelia, Pedro y Pachi. Como siempre digo, el viaje en bicicleta por el sur de Francia es uno de los mejores que recuerdo. ¡Inolvidable!. ¡Espero que disfrutéis del post!. ¡Un beso! – Virginia

La ruta del Canal de los Dos Mares es una de las más conocidas para hacer en bicicleta en Francia. Son alrededor de 500 km a lo largo del Canal lateral del Garona y del Canal de Midi, desde Burdeos hasta cerca de Montpellier.

Habíamos leído que no tiene gran dificultad y que, a buen ritmo, en unos 10 días se podía completar. Así que un grupo de amigos amantes de la bicicleta planeamos hacerla en Agosto de 2013.

He viajado mucho y vivido todo tipo de experiencias y tengo que decir que este viaje es uno de los mejores que recuerdo. La razón principal creo que es porque resultó ser un conjunto de muchas cosas: turismo cultural (en la ruta se conocen desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos preciosos), deporte, una excelente gastronomía y una gran variedad de experiencias, acabando el trayecto en una de las zonas costeras más atractivas del Mediterráneo. Además, lo cierto es que me sentí muy orgullosa de mi misma por ser capaz de llegar hasta el final…¡cosa que no tenía tan clara antes de ir!. En fin, ¡una aventura inolvidable y gratificante de la que guardo un recuerdo increíble!.

Ruta del canal de los Dos Mares

Con todo el equipaje y las bicis preparados, salimos de Madrid en coche el 14 de Agosto. Éramos 7 personas y el viaje prometía. En mi caso estaba bastante expectante…aunque la bicicleta siempre me ha gustado es cierto que no la practicaba mucho…en el gimnasio y poco más. De hecho, ¡me la había comprado para el viaje apenas unos días antes!. Estaba sin estrenar…literalmente. Aunque no me encontraba en mala forma, ya había dejado dicho que si me veía muy mal, lo dejaba, cogía un tren y me volvía…¡al fin y al cabo estábamos cerca de España!.

Llegamos a Burdeos ya cuando anochecía. El alojamiento, que se encontraba a 10 km de la ciudad, estaba bastante bien. Era el Hotel D’Arcins. Nos acostamos temprano, ya que al día siguiente tocaba madrugar para el primer día de ruta.

Primer día: Burdeos – Sauveterre-de-Guyenne

Al día siguiente y, tras disfrutar del magnífico desayuno del hotel, nos dispusimos a preparar las bicicletas. El viaje era exigente porque llevábamos todo en las alforjas, por lo que evidentemente, ya nos habíamos preocupado de solo incluir de equipaje lo absolutamente necesario.

Mi bicicleta:)

Nuestras bicis preparadas:)

Así comenzamos el primer día de ruta. El trayecto eran unos 50 km. Durante esta primera jornada fue todo bastante llano. Hicimos algunas paradas y pudimos observar ya algunos de los paisajes más hermosos y típicos de esta parte de Francia. ¡Aquí os dejamos algunas fotos!.

Llegamos hacia el mediodía a Sauveterre-de-Guyenne, el pueblo donde teníamos el alojamiento para esa segunda noche. Lo primero que hicimos fue comer…¡estábamos muertos de hambre!:).

Tras recargar fuerzas nos dirigimos a la casa rural que teníamos alquilada. Era el Moulin de Saint Léger. En fin, ¡espectacular!. Todos los alojamientos del viaje fueron muy buenos pero lo cierto es que éste fue uno de los mejores. Con una finca enorme y un jardín muy amplio, el sitio fue perfecto para descansar tras esta primera jornada:).

Nuestro alojamiento en Sauveterre-de-Guyenne

La atención fue estupenda y por supuesto es un sitio que recomendamos totalmente.

Segundo día: Sauveterre-de-Guyenne – Tonneins

El segundo día nos levantamos con algo de dolor de trasero (lo normal), pero relativamente bien en general para afrontar la ruta. Tras el magnífico desayuno del hotel, comenzamos a pedalear. ¡Teníamos 63 km por delante y había que empezar con fuerzas!.

Esta segunda jornada ya resultó más dura que la anterior. Fue más larga y además algo más exigente. ¡Aquí os dejamos algunas fotos!.

Al igual que la jornada anterior, gran parte del trayecto era por pista forestal, paralelo al canal. Llegamos a Tonneins cansados, era ya avanzada la tarde. El alojamiento que habíamos cogido era el Hotel des Fleurs. Tras dejar las cosas nos dimos una vuelta por la población, que no es muy grande.

Tercer día: Tonneins – Agen

La tercera jornada (40 km, algo más corta que las anteriores) transcurrió parecida. La mayoría del trayecto fue paralelo al canal. La verdad es que los paisajes de esta zona de Francia son preciosos. Aquí os dejamos algunas fotos.

A mediodía llegamos a Agen. Habíamos oído hablar bien de esta ciudad, así que teníamos bastantes ganas de conocerla. No nos defraudó.

El hotel estaba además bastante bien, muy céntrico. Era el Appart’City.

Cuarto día: Agen – Moissac

Desde Agen nuestro siguiente punto de parada sería Moissac. La jornada era de nuevo de 40 km. La verdad es que ya llevábamos varios días de viaje y estábamos habituados al ritmo. El tiempo, como todos los días anteriores, fue otra vez fabuloso.

El hotel de Moissac estaba muy bien. Era el L’Armateur. ¡Pudimos darnos un baño en la piscina después de comer y fue estupendo!. No hay cosa mejor que relajarse en el agua después de un día duro de deporte.

Tras el baño fuimos a dar una vuelta. La verdad es que Moissac tiene puntos sumamente agradables.

Quinto día: Moissac – Toulouse

La quinta jornada recordamos que es durante la que nos llovió. Habíamos tenido super buen tiempo hasta el momento pero como siempre…¡¡llega un día que se chafa!!. No tenemos fotos precisamente de aquella parte por las malas condiciones climatológicas que padecimos. Además fue de las etapas más largas (63 km). ¡Es difícil a veces ir con la bicicleta mientras llueve tanto!. Aquel día terminamos en Toulouse, una ciudad que ya conocíamos y que nos encanta. Tenéis toda la info sobre la visita en este enlace. 

Sexto día: Toulouse – Renneville

La sexta etapa volvió a ser algo más corta (40 km). También tuvimos de nuevo buen tiempo. En el trayecto nos paramos en una terraza flotante a tomar algo…¡fue genial!. Es normal encontrar este tipo de sitios a lo largo del canal.

Llegamos a Renneville a la hora de comer. Como os hemos dicho anteriormente la verdad es que todos los alojamientos del viaje estuvieron muy muy bien, pero es cierto que el de Renneville lo recordamos especialmente bueno. Era el Chambre et Table d’Hôtes Le Souleilla.

¡Aquí os dejamos algunas fotos!.

Comimos fenomenal y la verdad que la estancia fue sumamente agradable.

Séptimo día:  Renneville – Carcassonne

Tras una semana de viaje ya nos íbamos acercando a la meta. La séptima jornada fue otra de las largas (65 km). Terminamos en Carcassonne, uno de los puntos más famosos de esta parte de Francia. En este enlace tenéis información sobre ella.

Octavo día: Carcassonne – Sallèles d’Aude

La penúltima jornada fueron 53 km. ¡Estábamos ya ansiosos por alcanzar el final de la ruta del Canal de los Dos Mares!.

Una vez más el alojamiento elegido fue espectacular…en este caso era un hotel rural con varias habitaciones en Sallèles d’Aude. El propietario, encantador, era un gran aficionado a los coches, había trabajado en la Renault algún tiempo. En su garaje tenía todo tipo de vehículos, ¡nos estuvo explicando muchas cosas e incluso dimos una vuelta en alguno de ellos!:). Un sitio realmente curioso aquel.

Noveno día: Sallèles d’Aude – Gruissan

¡Y con todos los km hechos a la espalda por fin llegamos al último día de la ruta del Canal de los Dos Mares!. La etapa eran 50 km y terminaría en Gruissan. ¡Qué ganas teníamos de poder ver el Mediterráneo!:). En el camino paramos en Narbona, un punto muy conocido en esta zona. ¡Habíamos pasado por allí en el Interrail algunos años antes también!.

La llegada a Gruissan fue increíble. ¡La verdad es que es super gratificante ponerse retos deportivos y cumplirlos!:). ¡Me sentí totalmente realizada!. Aquella tarde nos dimos una vuelta y tomamos algo en la playa. ¡Qué gusto nos dio acabar en el mar!.

Al día siguiente dimos una última vuelta en bici por allí. Después cogimos el tren que nos llevaría de vuelta a Burdeos.

Así terminó nuestro recorrido en bicicleta por esta zona de Francia. Como os he comentado al principio, este viaje es uno de los mejores que recuerdo y, por supuesto, recomiendo totalmente la ruta. No hay que ser experto para poder hacerlo…¡ya habéis leído mi experiencia!. La mayoría de las etapas son llanas y transcurren paralelas al canal. Me he emocionado recordando aquellos días de Agosto de 2013…¡ojalá algún día pueda volver a hacer otra ruta en bici por Europa!:).

Información general de Francia

Otros post relacionados:

Marcar el enlace permanente.

2 comentarios

  1. Emilio Molero Buenestado

    Fantástico, yo quiero hacer este tour

    • ¡Hola!. ¡Te lo recomendamos completamente!. Durante el trayecto se van viendo lugares preciosos. Es una experiencia perfecta, una combinación estupenda de deporte (no especialmente exigente), turismo cultural y, como no, disfrute de una impresionante gastronomía. Anímate, ¡no te defraudará!:). Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *