Contenido
“Los monzones asiáticos”
El archipiélago de Koh Rong se encuentra en el sur de Camboya, en la provincia de Sihanoukville.
Siempre que vamos por Asia nos guardamos unos días para conocer algunas islas, con el fin de relajarnos en las playas y practicar todos los deportes y actividades que podamos. Planeando el viaje a Camboya tuvimos algunas dudas pero finalmente elegimos las Koh Rong.
Habíamos tenido muy buena suerte con el tiempo en la primera parte de la aventura, recorriendo Vietnam. Agosto es mes de monzones en muchas zonas del sudeste asiático y la verdad es que en Vietnam apenas nos llovió, solamente algo en Hanói y poco más. Pero como siempre decimos todo no se puede tener…así que en Camboya no nos libramos y si que padecimos los monzones…y en concreto en los 4 días de las islas el tiempo fue malísimo…horrible, ¡lloviendo prácticamente todo el rato!. Comparando la experiencia con las Perhentian el año anterior….¡fue como el día y la noche!.
Dicen que de todo lo malo hay que sacar una lectura positiva. Desde luego el ir en temporada baja y monzónica nos permitió ver las islas de manera tranquila, sin padecer las muchedumbres de turismo que probablemente haya en la época soleada del año. Nos hemos reído recordando nuestras experiencias vividas allí pero…¡ojalá podamos volver algún día y disfrutarlo con buen tiempo!:).
¿Qué ver en las islas Koh Rong?
El archipiélago de Koh Rong está formado por dos islas, Koh Rong y Koh Rong Samloem. La primera es la segunda isla más grande de Camboya, mientras que la segunda es mucho más pequeña, pudiéndose recorrer fácilmente caminando.
Koh Rong Samloem
Reservamos nuestro alojamiento en Koh Rong Samloem. En los viajes anteriores siempre habíamos elegido el hotel en la isla grande, así que en este caso decidimos variar.
Para llegar teníamos unas horas por delante. Desde Kampot tomamos una van que nos llevó hasta Sihanoukville. ¡Íbamos un poco apiñados en ella!.
Apenas habíamos leído nada de Sihanoukville…solamente que es un sitio muy turístico y de fiesta básicamente. Aunque pasamos poco tiempo allí… ¡nos pareció horroroso!. Es cierto que muchas zonas estaban en obras y que llovía muchísimo, pero diríamos que es un lugar absolutamente prescindible. Con la comunidad china totalmente asentada (vimos muchos edificios en construcción), se percibía un ambiente totalmente caótico y nada atractivo. Así que desde el sitio donde nos dejó la van, nos dirigimos directamente hacia el muelle. Allí cogimos la lancha para ir a la isla. El trayecto no fue muy largo.
La llegada a Koh Rong Samloem
La llegada a este tipo de sitios siempre es una auténtica explosión de alegría…y Koh Rong Samloem no fue una excepción. Tras muchos días de turismo cultural, calor y madrugones, el poder descansar disfrutando de las aguas cristalinas en esta parte del mundo es una auténtica gozada.
El día que llegamos a Koh Rong Samloem estaba nublado, pero eso no nos impidió contemplar la gran belleza de la playa que teníamos ante nuestros ojos. Desembarcamos y llegamos al alojamiento, el Royal Retreat Resort. Estaba bastante bien, en plena arena. La habitación era amplia y teníamos terraza. Tras dejar nuestras cosas, nos dispusimos a darnos un baño. No hacía muchísimo calor, ¡se estaba de lujo!.
Koh Rong Samloem es una isla pequeña que se puede recorrer fácilmente andando. La vida allí es muy tranquila y más en temporada baja, como era el caso. Hay varias playas, la principal, y otras dos más (Lazy Beach y Sunset Beach). Las demás son calas pequeñas. En la playa principal es donde se encuentran la mayoría de los restaurantes y hoteles, mientras que el resto de la isla está todavía sin apenas explotar. Es interesante adentrarse en el interior y observar la vida cotidiana de los camboyanos. En nuestro caso pudimos ver cómo se estaba construyendo algún tipo de edificio y todos (niños incluidos) ayudaban en ello.
Nuestra experiencia en Koh Rong Samloem
Con buen tiempo seguramente habríamos podido disfrutar más de la estancia…pero como os decimos, padecimos los temidos monzones…¡todos los días!. Lo cierto es que llevamos varios años viajando por Asia y con eso habíamos tenido mucha suerte…¡pero en Kon Rong Samloem no nos libramos!. Los monzones son impresionantes…la lluvia es fina en general, ¡pero dura horas y horas!. Hay jornadas que de hecho no para de llover.
Viendo este panorama apenas pudimos hacer actividades en los 3 días que pasamos en la isla. Nos dedicamos a recorrerla caminando, comer muy bien y echarnos muchas risas con los dueños del hotel, un inglés y un japonés que llevaban allí instalados varios años. La verdad es que siempre nos encontramos con situaciones de este estilo en estos viajes….y es que cada vez son más los occidentales que lo dejan todo para comenzar una nueva vida en esta parte del planeta, alejada como diríamos de “los problemas del primer mundo”.
Con la idea de no quedarnos sin apreciar los impresionantes fondos marinos de la zona, contratamos un tour de snorkel y pesca, pero ese día hacía bastante viento y…¡casi volcamos con el barco!. En fin, ¡una experiencia de esas que no se olvidan!. Aquí os dejamos unas fotos de nuestra estancia en Kon Rong Samloem, la cual nunca olvidaremos:).
Koh Rong
Koh Rong es muy conocida en Camboya. Es famosa por sus calas de arena y arrecifes de coral. En la zona interior, el denso terreno selvático está salpicado de cocoteros y cascadas. En el sur se encuentran Jewelorchids, un pequeño zoológico que alberga mariposas, serpientes y aves, y la animada Police Beach, un lugar de fiesta. En High Point Rope Park hay puentes colgantes, circuitos en los árboles y tirolinas.
Habíamos planeado estar 3 días en Koh Rong Samloem y el cuarto ir a conocer a su vecina Koh Rong. Así que todavía pensando que podríamos tener algo de buen tiempo (qué ilusas…:)) aquella mañana cogimos la lancha hacia Kon Rong. Nada más llegar y ver el muelle nos dimos cuenta de que estábamos en un sitio mucho más turístico y explotado. Nuestro alojamiento para aquella noche, el Smile Resort, estaba en la playa más cercana a donde desembarcamos (Koh Touch).
Nada más llegar comimos y por la tarde nos dimos un baño. Descansamos y caminamos un poco por la playa. Aunque ese día no llovió, seguía nublado.
Por la noche nos dimos una vuelta por el muelle, donde había varios restaurantes y tiendas.
No pudimos ver más de Koh Rong. La isla es grande por lo que para recorrerla y conocer todos sus atractivos se necesitarían al menos 3 días. Nosotras apenas estuvimos aquella tarde, no disponíamos de más tiempo. ¡A ver si algún día podemos volver y verla en condiciones!.
Al día siguiente nos levantamos temprano y cogimos la lancha de nuevo hacia Sihanoukville. Aquí os dejamos algunas fotos de Koh Rong.
Transporte en las islas Koh Rong
Como os hemos contado, las islas están totalmente preparadas para recorrerlas caminando. En Koh Rong, que es mucho más grande, existen lanchas y taxis acuáticos para ir de una playa a otra.
Ambas islas están comunicadas por ferries y lanchas directas con Sihanoukville. Hay varios al día. Desde Sihanoukville se pueden tomar distintos medios de transporte para desplazarse a otras partes del país. Cuenta asimismo con aeropuerto.
Información general de Camboya
Otros post relacionados: