Contenido
“Dragones y Naturaleza”
El Parque Nacional de Komodo se localiza al oeste de la Isla de Flores. Esta isla fue una colonia portuguesa desde el siglo XVI hasta el XIX, cuando fue cedida a los colonos holandeses en 1856. Por su herencia espiritual portuguesa, la religión predominante es la católica, a pesar de que la mayoritaria en el conjunto de Indonesia sea la musulmana.
A muchos os sonará el nombre. Se hizo conocida en 2003 porque fueron encontrados restos de una especie extinta de homínido en la cueva de Liang Bua al oeste de la isla. La localización del hallazgo le dio su nombre al “Homo floresiensis” o también conocido como el “Hombre de Flores”.
¡¡Nuestro viaje a Indonesia no paraba de sorprendernos!!…porque cada vez que pisábamos una nueva isla, era como visitar un nuevo país…y así fue, nada más llegar a ésta, nos dimos cuenta de la diferencia que Flores tiene con el resto de las islas. Para empezar, es mucho menos turística que Java ó Bali, y también bastante más rural. ¡¡Es realmente auténtica!!.
¿Cómo llegar a la Isla de Flores?
Llegamos a la Isla de Flores en avión, a Labuan Bajo, desde el aeropuerto de Denpasar en Bali. Éste fue el vuelo interno más caro que cogimos en todo el viaje en Indonesia. Aunque la opción más barata es llegar en barco, se tarda un par de jornadas en el trayecto por lo que os debéis asegurar que tenéis tiempo suficiente para hacerlo. Además, no sale todos los días. Nosotras no teníamos tanto tiempo pero nos hubiera encantando coger esta opción. ¡Así es que al final optamos por el avión!.
También podéis volar hasta los aeropuertos de Bajawa, Ende y Maumere, dependiendo de la parte de la isla que queráis visitar. Como ya hemos dicho alguna vez, es muy recomendable coger vuelos internos ya que las distancias son grandes y el transporte por carretera lento.
- Volando a Isla de Flores, Indonesia
Labuan Bajo
Labuan Bajo es una ciudad costera pequeña. Aunque turística, no está masificada y aun los locales se quedan mirando a los turistas con extrañeza.
La oferta turística es escasa, pero existen numerosos restaurantes para cenar y tomar algo después de un día de visita. ¡¡Fue en Labuan Bajo donde disfrutamos de uno de los atardeceres más bonitos que hemos visto nunca!!.
- Atardecer en Labuan Bajo
Os recomendamos como planazo subir hasta el “Paradise bar”, para tomar algo mientras veis cómo anochece con los intensos colores rojizos y el sol ocultándose entre los islotes.
- Atardecer en Labuan Bajo
- Labuan Bajo, Paradise Bar
Después se puede bajar andando o en moto hasta el centro donde montan al lado del puerto un comedero/restaurante. Allí podréis elegir el pescado que os guste de los que exponen que han sido pescados en el día y…¡¡en el momento os lo hacen a la brasa!!. Esta buenísimo y así además tendréis la oportunidad de interactuar con los demás viajeros y autóctonos, ya que son mesas corridas (la cena os puede salir por 60kIDR/pers).
Desde Labuan Bajo fuimos también a ver la famosa Batu Cermin Cave, o llamada comúnmente “Mirror Rock”. No es la cueva más espectacular que hemos visitado pero está bien y solo se tardan unos 20 minutos en coche desde el pueblo. Recordad llevar calzado con suela de goma ya que el suelo está húmedo y en algunas zonas resbala. También imprescindible ropa cómoda puesto que en muchas ocasiones hay que andar a gachas. Hay zonas de bastante oscuridad que se alternan con puntos de luz.
Otro punto importante en Flores en general es que vayáis lo más cubiertos posible…en la isla hay ciertos puntos donde hay malaria…y aunque en Labuan Bajo no hay mucho peligro porque está alejado de la selva, esto hay que tomárselo un poco en serio y es bueno que os rociéis con el repelente de mosquitos varias veces al día.
- En la Batu Cermin Cave
Esta visita también nos gustó porque coincidimos con un grupo de niños dentro y luego con otros al salir que iban vestidos con el uniforme del cole. Muy graciosos:).
Pero lo que desde luego recomendamos hacer en Labuan Bajo es visitar las islas cercanas. Encontraréis un montón de agencias que ofertan los cruceros para ir a Komodo y otras zonas. La excursión que nosotras contratamos, en un sitio que se llamaba “Flores Paradise Adventure”, incluía la visita a la Isla de Padar, el Parque de Komodo, la Pink Beach y buceo con mantas raya en el manta Point por 500k IDR/pers. El precio no incluye la entrada a Komodo que son aproximadamente 225k/pers.
A continuación os comentamos cómo fue la experiencia y nuestra impresión sobre cada lugar que vimos:).
Isla de Padar
Salimos desde Labuan Bajo en un típico barco pesquero de madera. El grupo era reducido, 12 personas, por lo que el viaje fue cómodo y rápido de organizar.

Se tarda más o menos unas 3 horas en llegar a la Isla de Padar. La navegación por las islas es increíble, íbamos dejando atrás y rodeando los numerosos islotes.
Estas pequeñas islas son vírgenes y se encuentran deshabitadas. Además, todo el parque de Komodo es un espacio protegido y se cuida mucho su conservación.

Desembarcamos en una playa de arena blanca muy bonita. El trekking en la isla es precioso y un poco duro ya que todo el camino es subida. Pero las vistas merecen mucho la pena, hay un punto en el que se pueden ver tres playas, dos de arena blanca y una de arena negra, una panorámica realmente impresionante. Tanto es así, ¡¡que la elegimos como foto de inicio para nuestro blog!!.
- Isla de Padar, Indonesia
Daban verdaderas ganas de pasar el día entero en esta isla, explorándola, bañándonos en sus playas…¡¡Una verdadera maravilla!!. ¡¡Uno de los lugares más impresionantes que hemos visto jamás!!.
Después de un rato disfrutando del paisaje volvimos para coger el barco y poner rumbo a la Isla de Komodo;).
El Parque Nacional de Komodo
Desembarcamos en la isla de Komodo, cuyo atractivo principal es ver a los famosos Dragones, descubiertos por los occidentales en 1910.
El Dragón de Komodo es el lagarto de mayor tamaño del mundo. En su etapa adulta llega a medir hasta 2 y 3 metros de largo. Dado su gran tamaño y reputación se considera un animal temible. Este singular lagarto casi prehistórico solo habita en este complejo de islas indonesias y algunas zonas localizadas en la Isla de Flores. Se considera una especie amenazada.
Por este motivo, en 1980 el gobierno indonesio creó el Parque Nacional de Komodo para su conservación.
Hoy en día se puede visitar parte de la isla para admirar a estas extrañas criaturas.
- Parque Nacional de Komodo, Indonesia
Existen tres tipos de rutas para visitar el parque: el recorrido corto (30 min), el mediano (de 1.30h aprox) y el largo que llega hasta el centro de la isla donde se encuentran los dragones de mayor tamaño. Éste último es de unas 2-3 horas de duración.
Nosotras cogimos el mediano porque aunque “ofertan” los tres recorridos, nos pusieron muchísimas pegas para hacer el largo. Dijeron que necesitaban a 3 guardas en vez de los 2 necesarios para el recorrido mediano, que no daba tiempo y otra serie de excusas. Pero la verdad es que algo les cambió en la cara cuando pensamos en adentrarnos en la isla en busca de los ejemplares más grandes y salvajes. No hay que olvidar que se registraron ataques mortales a la población en 2006 y 2009. Así es que pensándolo mejor, nos conformamos con el recorrido mediano y salimos en busca de estos curiosos animales.
Los Dragones de Komodo
El paisaje no era especialmente bonito, de hecho era algo árido a pesar de estar muy cerca del mar. Esto no es de extrañar ya que estábamos en agosto, la época seca en Indonesia.
Por fin, vimos un ejemplar de tamaño medio y pudimos ver cómo era el animal de cerca. Parecía estar dormido, tenía la piel gruesa y las patas cortas y fuertes, con grandes garras.
Lo fotografiamos (sin acercarnos demasiado por si las moscas jeje) y continuamos la ruta.
- En la isla de Komodo
Vimos varios ejemplares pero fue casi al final del camino cuando encontramos a un grupo de 6 ó 7 Dragones. Éstos estaban más despiertos ¡y se movían de un lado para otro buscando la sombra!.
Los guardas mantenían siempre una distancia de seguridad ya que los dragones, al contrario de lo que parece, son muy rápidos cuando persiguen a una presa. Al final, no sabemos muy bien cómo, acabamos subidas en el porche de una caseta que había cerca y…¡varios Dragones se acercaron hasta allí!. ¡¡Así es que pudimos verlos justo debajo de nosotras a menos de 2 metros de distancia!!. Los oíamos sisear como serpientes y veíamos la lengua bífida amarilla, con la que “saborean” el aire captando olores ya que no olfatean con la nariz.

Sinceramente, la sensación de esta excursión fue que los ejemplares que vimos no eran del todo salvajes. Más bien eran un grupo de dragones bien alimentados y bastante acostumbrados a la presencia de turistas. La experiencia fue en ese sentido un poco decepcionante ya que esperábamos algo más de autenticidad. Aun así, estos animales en estado “semisalvaje” o no, son realmente impresionantes.
Pink Beach
Llegamos a la Pink Beach o playa de arena rosa navegando desde Komodo. Teníamos dos opciones, alcanzar la costa haciendo snorkel desde el barco a la playa o que nos acercasen en barca hasta la orilla. Nosotras elegimos ir buceando para poder disfrutar de los fondos marinos de la zona. ¡¡Una experiencia genial!!. Además, el snorkel en esta zona es muy bonito, con muchos corales y peces de colores.

La arena de esta playa tiene un color rosáceo fruto de la mezcla entre la parte blanca y la roja. Ésta última proviene de los restos de coral que se han desprendido del fondo y se han erosionado a lo largo de los años hasta convertirse en arena.
¡¡Hay muy pocas playas con la arena de este color en el mundo, son realmente bonitas y únicas!!.

El manta point
Después de poder bucear en la playa de arena rosa y cuando ya estábamos encantadas con el lugar, todavía nos quedaba una de las mejores experiencias de todo el viaje a Indonesia: ¡¡El buceo con mantas raya!!. ¡¡Simplemente espectacular!!
Las Mantas Raya son comunes en un punto situado cerca de la Pink Beach al nordeste de la Isla de Komodo. El manta point tiene la particularidad de ser un punto de encuentro de corrientes marinas que arrastran el plancton, que a su vez sirve de alimento a las mantas.

Una vez más, navegamos hasta esta zona. Nos quedamos muy callados y con toda nuestra atención puesta en la superficie del mar. Estábamos listos para que al primer indicio de avistamiento de las mantas pudiéramos saltar al mar para verlas.
Buceo con mantas raya
La escena era un poco cómica vista desde fuera…unos 3 ó 4 barcos intentando divisar algo. La mitad de nosotros con las aletas puestas y colgando por la borda, listos para saltar en cuanto nos dijeran…la otra mitad mirándonos con cara rara…jajajaja.
¡¡Y por fin ocurrió!!. Vimos una manta al lado del barco y en cuanto escuchamos “¡¡go!!” allá que nos tiramos…Al principio no se veía nada, solo burbujas por todas partes…¡y comenzamos a nadar todo lo rápido que pudimos en dirección a la manta!. Poco a poco nos encaminamos en la dirección correcta y por fin el agua se aclaró y pudimos verla, cada vez más cerca…y allí estaba, elegante y tranquila, parecía flotar más que nadar…¡¡Era espectacular!!. Pudimos observar perfectamente el color negro de su parte posterior y el blanco-plateado de su parte anterior. Bailaba entre las corrientes, girando a su antojo mientas nosotros intentábamos seguirla…

Después de esta primera manta llegaron algunas más, también una raya de color pardo y un pez luna de pequeño tamaño (en comparación con las mantas). Nos quedamos un rato largo disfrutando de aquello…hasta que en parte por el cansancio (nadábamos todo la rápido que podíamos para poder seguirlas) y también por los gritos de los chicos del barco, tuvimos que regresar a los barcos y comenzar el camino de vuelta a Labuan Bajo.
Fueron unas 3 horas de regreso, durante las que como remate a este fantástico día vimos un atardecer precioso desde el barco. Los colores rojizos cubrían el mar y los islotes…¡resultaba verdaderamente mágico!.
- Atardecer desde el barco en el Parque Nacional de Komodo
¡Si os gusta la naturaleza esta parte de Indonesia no os la podéis perder!.
Es todo impresionante…sus hermosas islas, el buceo con mantas raya, los extraños dragones de Komodo, la playa de arena rosa…¡y finalmente los maravillosos atardeceres!.
Transporte en la Isla de Flores
Nosotras solamente estuvimos un par de días en Flores…¡no teníamos más tiempo!. Nos hubiera encantado visitar más puntos de la isla…¡ojalá volvamos algún día!. Para movernos no tuvimos excesivo problema. Labuan Bajo no es grande y nuestro hotel, aunque no estaba en el centro, ofrecía transporte para ir y volver a la zona del puerto. Para llegar a la cueva también contratamos allí el coche.
Información útil
Os dejamos un poco más de información útil de cómo viajar a Indonesia en el enlace;).
Otros post relacionados:
Magnifico reportaje y magnificas fotos
Muchas gracias! De verdad que es un sitio impresionante… 😉
Con que agencia contratasteis la excursion? Muchas gracias!!
Hola!!. Se llamaba “Flores Paradise Adventure”. Estaba por la calle principal de Labuan Bajo, allí están todas. Si quieres que te demos info sobre el precio y demás, escríbenos un e-mail a magnettrips@gmail.com, y te contamos. Un saludo.
Magnífico Vir!!! explicado todo perfectamente! Me va a ayudar mucho para pasado mañana. Enhorabuena por vuestro blog!
Muchísimas gracias guapa!!!. Me alegro un montón que os guste!!. La excursión en barco que hicimos en la Isla de Flores fue increíble…os va a encantar!. Cualquier cosa que necesitéis me dices!!. Un besito grande y seguid pasándolo fenomenal!!:).