Contenido
“El mar de arena y el volcán Bromo”
El volcán Bromo se encuentra en la provincia de Java Oriental, que es mucho más abrupta y salvaje que la parte central. La belleza de los parajes es impresionante, al igual que su variedad. Podréis admirar las grandes extensiones de selva tropical, los paisajes montañosos con menos vegetación y el mar de arena.
La parte este de Java es donde se encuentran los volcanes más famosos de la isla. Nosotras decidimos visitar los siguientes:
- El volcán Bromo, situado en el Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru
- El volcán Ijen y la mina de azufre
En este post os hablamos de nuestra visita al Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru.
¿Cómo llegar al Parque Nacional de Bromo desde Yogyakarta?
Para llegar hasta el Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru desde Yogyakarta se puede coger tren o avión. Hay muchas agencias que ofertan el traslado y la excursión, pero si queréis ahorrar un poco y os gusta ir a vuestro ritmo, lo mejor es ir en tren.
Los billetes los podéis coger en la “Yogyakarta Tugu Train Station”, que está muy cerca de la calle Malioboro. Esta parte es muy céntrica y podéis ir andando desde cualquier punto de Yogyakarta. El billete hasta Probolinggo en clase económica cuesta 95 k IDR, lo que es bastante barato. Es más recomendable cogerlo a Surabaya, os ahorraréis dos o tres horas de viaje y también se puede acceder al parque desde allí. No os preocupéis, los trenes son seguros y relativamente modernos. Además es, sin duda, una buena oportunidad para relacionarse con los lugareños que, aunque muy pocos hablan inglés, son muy curiosos y agradables. ¡En más de una ocasión se ponían a hablar con nosotras o nos ofrecían comida!;).

En el tren de camino al Parque Nacional Tengger Semeru
Traslado hasta el Parque Nacional de Bromo
Compramos los billetes el día anterior y salimos desde la estación de Lempuyangan en Yogyakarta a las 7 a.m. ya que el viaje dura 9 horas hasta Probolinggo. Una vez allí, aún nos esperaban otras 2 horas de trayecto por carretera hasta llegar a nuestro hostal que estaba situado muy cerca de Tosari. Hay distintas localidades donde alojarse.

Ruta para llegar de Yogyakarta al Parque Nacional
Casi sin creerlo y después de 11 horas de trayecto, ¡¡estábamos en el hostal!!. La verdad que el alojamiento no era gran cosa, sin embargo, ¡el paisaje era espectacular!. Aunque estábamos bastante cansadas aprovechamos para disfrutar de las vistas que teníamos desde la terraza y hablar con los demás viajeros.

Parque Nacional Tengger Semeru
Allí conocimos a 3 chicas japonesas muy simpáticas que estaban también de visita. Así es que nos pusimos de acuerdo para compartir un Jeep que nos llevaría al día siguiente a visitar distintos puntos del Parque.
El mar de arena y el volcán Bromo
El Parque Nacional Bromo Tengger Semeru se extiende sobre un área de 800 km cuadrados en el centro de Java Oriental.
Para los amantes de la naturaleza es una visita imprescindible. Dentro de la Caldera de Tengger se encuentra un mar de arena de unos 10 km que dota al paisaje de un aspecto desértico. En el interior de la caldera se elevan los conos volcánicos Batok y Bromo. El Bromo (2.329 m) sigue hoy en día activo y se puede ver desde el borde del cráter la columna de humo saliendo de su interior. Finalmente, el Monte Semeru, también activo y que se eleva a 3.676 metros sobre el nivel del mar, completa el elenco de este increíble conjunto volcánico.

Croquis del Parque Tengger Semeru

Vista aérea del Parque Tengger Semeru
Amanecer frente al volcán Bromo
Como ya venía siendo costumbre nos pegamos el madrugón…¡y a las 3 a.m. estábamos listas para partir en el Jeep!.
Nuestra primera parada sería ver el amanecer desde una colina situada frente al Gunung (monte) Bromo, con Gunung Batok y Gunung Semeru de fondo.
Cogimos bueno sitio y nos sentamos a esperar ver amanecer. Tuvimos mucha suerte porque había una luna llena enorme que iluminaba todo el paisaje. Éste, aún en tonos grises, ¡resultaba impresionante!. Solo quedaba esperar a ver los primeros rayos de sol para verlo en todo su esplendor…

Amanecer en el Parque Tengger Semeru
Y así fue, tras la espera pudimos ver justo en frente de nosotras el volcán despertando entre la bruma, ¡era realmente increíble!. Finalmente, vimos cómo poco a poco las nubes desaparecían y dejaban al descubierto el volcán.

Monte Bromo entre la bruma del amanecer
Se nos olvidó el frío y estuvimos un buen rato disfrutando de la vista…

Montes Batok, Bromo y Semeru
Pasado el primer momento de asombro quisimos sacar algunas fotos. ¡Cuando nos dimos cuenta de que las chicas japonesas estaban haciendo un verdadero book!. ¡Eran muy graciosas!, con su postura de foto ensayadísima…¡parecía que hacían una coreografía!.
- Monte Bromo entre la bruma

Foto con un lugareño:)
La llanura y el mar de arena
Para cuando acabó el book regresamos al Jeep, que nos llevaría hasta las faldas del monte Bromo. Sin embargo, no pudimos observar demasiado porque la bruma era tan espesa que no dejaba ver unos metros más allá de donde estábamos.
Seguimos nuestro camino, esta vez llegamos hasta una explanada cuyo paisaje era casi desértico. Hay que recordar que el Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru es el única área protegida en Indonesia que tiene un mar de arena. Ésta procede de la caldera del Monte Bromo, que era un antiguo volcán, de la cual provienen los cuatro conos volcánicos existentes hoy en día en el Parque.
Nos resultó muy curioso ver aquella estampa en la que la gente disfrutaba de la vista y de los Jeep, haciéndose fotos subidos encima de los coches, etc.

Mar de arena, frente al volcán Bromo
El volcán Bromo
Finalmente, llegamos al volcán. Comenzamos a caminar a través de la explanada donde se veían muchos viajeros. Es un sitio muy turístico, donde la gente local además oferta paseos a caballo. También había un templo hindú, que destacaba más por el paraje en el que se encuentra que en sí mismo.
- Vista del Bromo
- Templo Hindú
Seguimos nuestro camino hacia el cráter del volcán subiendo por la ladera hasta que finalmente llegamos a la escalera de acceso. El camino es fácil, la subida es pronunciada pero bastante accesible para todo el mundo. Aún así, los lugareños ofertan poder subir a caballo hasta la escalera, ¡así es que los más vaguetes también podrán llegar sin mucho esfuerzo!.

Escalera de acceso al Bromo y mar de arena
¡Por fin estábamos a pocos metros de alcanzar el borde del cráter!. Era la primera vez que íbamos a ver un volcán en activo y nos sentíamos muy emocionadas y expectantes. El ruido iba en aumento, como si la tierra rugiera. Nos podía la impaciencia por ver de dónde provenía…¡y por fin llegamos al borde del cráter!. La vista era impresionante. Podíamos ver el humo saliendo del fondo y las paredes en tonos amarillos, cubiertas de azufre.

Panorámica del volcán Bromo
Caminamos por el borde un buen rato, intentando huir de la masa de gente que se agolpada en lo alto de la escalera. Comenzamos a rodearlo por el borde para verlo desde más altura.

Panorámica del volcán Bromo con Gn. Batok en segundo plano
Cuanto más caminábamos, menos gente había y pudimos disfrutar de un rato de calma admirando el volcán. ¡Nos encantó!. Es una visita obligada si vais a Java. Además, ¡¡el día estaba despejado y el paisaje se veía precioso!!.
Ya de vuelta en el hostal contactamos con un conductor que nos llevaría hasta Banyuwangi, donde viviríamos otra nueva aventura…;).
Información útil
Os dejamos un poco más de información útil de cómo viajar a Indonesia en el enlace;).
Otros post relacionados: