Contenido
“Construcciones de ensueño”
¡¡Los Castillos del Rey Loco constituyen una visita obligada en Baviera!!. Son de esas cosas que recordaréis durante tiempo. Aunque existen varias construcciones, los más famosos y recomendables son Neuschwanstein y Hohenschwangau. Se encuentran en la zona de Füssen.
El Castillo de Neuschwanstein
Es sin duda un edificio de ensueño rodeado por un hermoso paisaje. Se construyó bajo el encargo de Luis II de Baviera. Nacido en 1845, fue conocido como el inadaptado o el “El Rey Loco” debido a su carácter romántico y soñador que le llevó a encerrarse en sí mismo y en su mundo de fantasía.
El castillo desde fuera hasta dentro
El ambicioso proyecto de Luis II de Baviera comenzó a tomar forma en 1869 con el encargo del diseño del castillo a un escenógrafo teatral. Éste, según las ideas del rey, proyectó un espacio más estético que funcional.
A pesar del aspecto medieval con el que se construyó el castillo, se incorporaron numerosas modernidades para la época. Contaba con calefacción central de aire caliente, luz eléctrica, agua corriente caliente y fría, desagües automáticos e incluso una línea telefónica.
Neuschwanstein es una construcción que refleja los ideales y anhelos del rey Luis II. Construido como un mundo imaginario y poético en el que podía refugiarse y soñar, el castillo cuenta con pinturas inspiradas en las óperas de Richard Wagner, a quien el rey admiraba hasta límites insospechados.
¡El interior es impresionante!. Entre los 200 cuartos que hay destacan llamativas estancias como la Sala del Trono, con 13 metros de altura, la Sala de los Cantores, que a pesar de su gran tamaño y su escenario no estaba dedicada a acoger fiestas de la corte, o bien el dormitorio del rey y la capilla, realizados en estilo neogótico.
Un sueño hecho realidad
Conocido a nivel mundial como símbolo de la arquitectura romántica idealizada y por la peculiar historia de su dueño, el Castillo de Neuschwanstein es una maravillosa construcción de ensueño que inspiró al mismísimo Walt Disney para la creación del castillo de la Bella Durmiente.
Abierto al público desde 1886, tan solo unas semanas después de la muerte del rey, el castillo recibe en la actualidad cerca de 10.000 visitantes al día en temporada alta, llegando a conseguir más de 1.4 millones de visitantes al año.
Es uno de los destinos turísticos más populares de Alemania.

El castillo de Neuschwanstein
El castillo se encuentra localizado a tan solo 130 kilómetros de Múnich, por lo que resulta un lugar ideal para visitar en una excursión de un día.
Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich
Hay varias maneras de realizar esta visita. Son las siguientes.
- Excursión en español: Es la forma más cómoda y sencilla de llegar hasta el Castillo de Neuschwanstein. Por 54€ por persona incluye transporte y guía de habla española durante todo el día
- Transporte público: Es una opción lenta e incómoda, ya que deberéis hacer varios trasbordos. El primer paso es tomar el tren hasta Füssen. Una vez allí tendréis que coger el autobús número 73 (dirección a Steingaden / Garmisch-Partenkirchen) o el número 78 (dirección a Schwangau). La parada es Hohenschwangau / Alpseestraße. Desde ésta podréis caminar 30 minutos hasta el castillo o coger un coche de caballos
- Coche de alquiler: Si queréis conducir y no os importa alquilar un coche, podréis llegar hasta allí sin problema. Nosotras lo hicimos así y lo recomendamos. Por la zona hay otros muchos puntos de interés y, disponiendo de coche, podréis desplazaros con facilidad
Su vecino: el castillo de Hohenschwangau
El Castillo de Hohenschwangau, otro de los famosos Castillos del Rey Loco, está localizado a escasos 2 km de Neuschwanstein. Vive a su sombra para lo bueno y para lo malo. Fue mandado construir por Maximiliano II de Baviera, padre de Luis II de Baviera, actuando como residencia de verano de la familia.

El castillo de Hohenschwangau
Aunque Hohenschwangau quizá no tenga una fachada tan espectacular como la de su vecino Neuschwanstein, creemos que sería un error no visitarlo. No sólo porque el interior probablemente sea de mayor belleza, sino porque nos parece una muy buena forma de adentrarnos en el fascinante mundo de Luis II. De hecho, sugerimos visitar primero este castillo.
Información relevante para la visita
Otra información importante para la visita a los Castillos del Rey Loco es la siguiente:
- En el pueblo de Hohenschwangau, muy cerca de Füssen, se encuentra la taquilla donde comprar los billetes para visitar uno o ambos castillos. Es muy importante adquirirlos aquí antes de subir a Neuschwansetin porque no se venden en el castillo
- Las entradas pueden comprarse por Internet únicamente con 2 días de antelación. Si bien así son algo más caras (aproximadamente 2 euros mas) merece la pena porque os ahorraréis la espera en las taquillas que, en verano, concentra a mucha gente
- Dentro de los castillos no pueden hacerse fotos ni video. Tampoco se puede acceder con carritos para niños ni mochilas para bebés
- La visita no es libre, sino en grupos. Para los visitantes de habla hispana hay audio guías en grupos cada media hora. También hay guías profesionales en alemán e inglés
- Los menores hasta 17 años entran gratis. Los adultos pagan 12 euros.
- A las puertas de Neuschwanstein hay un parking gratuito, servicios y una cafetería