La costa Ártabra, altos acantilados y playas salvajes

Contenido

5/5 - (2 votos)

“Una de las costas más bonitas de España”

Conocemos muy bien la costa Ártabra, en las Rías Altas gallegas. La verdad es que España tiene zonas de costa preciosas y ésta es, sin duda, una de ellas. Con inmensas y no masificadas playas, pueblos pesqueros preciosos, ciudades de entidad y, como no, una gastronomía de lujo, Galicia siempre se ha encumbrado como una de las regiones más bonitas de nuestro país.

A menudo nos llama la atención que la mayoría del turismo que llega a España se concentra en torno a la costa del Mediterráneo y es claramente menor el número de quienes visitan el norte del país.

Sin embargo, para los que no nos gusta el calor asfixiante típico del verano, y nos encanta la naturaleza frondosa y la buena comida, el norte es la opción perfecta y donde también encontraremos espléndidas playas.

La verdad es que la zona de la costa Ártabra es totalmente recomendable. Como decimos es una parte aún relativamente salvaje y no excesivamente visitada…quizás eso es también uno de sus mayores atractivos. Hemos estado varias veces en los distintos lugares y lo cierto es que siempre tenemos una escapada en mente hacia esta zona…para relajarse, descansar y, simplemente, desconectar.

¿Qué ver en la costa Ártabra?

En los siguientes enlaces os describimos lo que conocemos en esta zona de Galicia.

¿Cuándo ir a la costa Ártabra?

Está claro que el tiempo siempre es un condicionante en el norte. En concreto Galicia nos ofrece un clima distinto a la mayoría de las regiones del país, ya que gran parte de los frentes nubosos que entran en España lo hacen por el noroeste y son bastante comunes las lluvias. Esta climatología proporciona un espectacular manto verde lleno de arboles y bosques con un encanto especial.

La mejor época para viajar a las Rías Altas gallegas es entre los meses de Mayo y Septiembre, es decir, desde mediados de la primavera hasta el final del verano. Octubre no es mala opción tampoco, pero ahí ya os arriesgáis un poco más. Aunque nunca se sabe y se puede tener mala suerte…¡hay que intentar garantizarse el buen tiempo!:).

Transporte en la costa Ártabra

Aunque los distintos puntos están bastante bien comunicados por tren y autobús, os recomendamos sin duda el coche como mejor medio de transporte para recorrer la zona. La Coruña y Santiago de Compostela cuentan con aeropuerto, por lo que si venís de lejos y no queréis conducir mucho, podréis llegar en avión, alquilando un coche en el propio aeropuerto. Allí están todas las compañías.

Información adicional

Gastronomía gallega

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *