Contenido
“El chorro de agua más conocido”
Ginebra es una ciudad de Suiza que se ubica en la punta sur del extenso lago Lemán (lago de Ginebra). Posee importante influencia francesa, lo que se percibe en sus habitantes, ambiente e idioma. También lo notaréis en su gastronomía y los distritos bohemios como Carouge. Rodeada de las montañas de los Alpes y el Jura, la ciudad tiene vistas del espectacular Mont Blanc. Alberga la sede de la ONU de Europa y la Cruz Roja, y es un centro mundial de la diplomacia y las actividades bancarias.
Fue el primer lugar que conocimos de Suiza en nuestro recorrido por este país en Julio de 2006. Aunque solamente estuvimos un día nos gustó bastante, tiene algunos puntos muy interesantes que merece la pena visitar. Es cierto que Suiza es un país mayoritariamente conocido por sus montañas y naturaleza, pero dedicar unas horas visitando esta ciudad es una buena experiencia que sin duda recomendamos.
¿Qué ver en Ginebra?
Como hablamos, no es necesario mucho tiempo para conocer lo más representativo de Ginebra. Con un día o a lo sumo dos es más que suficiente. En las siguientes secciones os indicamos los lugares que no os deberíais perder en vuestra visita.
La Catedral de San Pedro
La catedral de San Pedro de Ginebra pertenece a la Iglesia Reformada Suiza. Fue comenzada en el siglo XII, e incluye una ecléctica mezcla de estilos. Es conocido sobre todo por ser la iglesia madre adoptada por Juan Calvino, uno de los líderes de la Reforma Protestante. En el interior de la iglesia se conserva una silla de madera usada por Calvino.

Catedral de San Pedro
Centro histórico
El centro histórico de Ginebra, la Vielle Ville, situado alrededor de la Catedral de San Pedro, posee calles empedradas con mucho encanto. La Rue de l’Hôtel-de-Ville y la Gran-Rue son 2 de las más famosas. Dando un paseo por esta zona podréis descubrir emblemáticas plazas como la Place du Bourg-de-Four y la Place du Molard, sentaros en terrazas de restaurantes y cafés históricos o entrar en tiendas de antigüedades y galerías de arte.

Centro histórico de Ginebra
Maison Tavel
La Maison Tavel, situada en el centro histórico, es la casa privada más antigua de la ciudad. Esta casa medieval destruida por un incendio en 1334 y perteneciente a una poderosa familia funciona como museo desde 1986 mostrando el desarrollo de la ciudad y de la vida cotidiana desde la Edad Media. En su interior, además de poder recorrer las habitaciones decoradas al detalle con objetos y muebles de época, podréis observar una gran maqueta de toda la ciudad del 1850.

Maison Tavel
Jet d’Eau
El Jet d’eau, un chorro de agua que puede alcanzar una altitud de 140 metros, es el emblema de Ginebra y una de las fuentes más importantes del mundo. Situado en el lugar en el que el Lago Lemán desemboca en el Río Ródano, es visible desde toda la ciudad y también desde el aire, incluso volando a una altura de 10 km sobre la ciudad de Ginebra.
La fuente original de 1886 era más pequeña y no estaba pensada como atracción turística. Una compañía que bombeaba agua bajo presión para hacer funcionar las máquinas en las industrias artesanales de la ciudad colocó una válvula en una de las tuberías para controlar mejor la reducción de la presión en la tarde cuando la demanda disminuía. El chorro alcanzaba una altitud de sólo 30 metros cuando se abría la válvula. Las autoridades de la ciudad realizaron pronto el potencial turístico de la fuente y la desplazaron a su posición actual en 1891. La fuente se iluminó el 2 de agosto de aquel año para celebrar el 600 aniversario de la Confederación Helvética.

Jet d’Eau, el chorro de agua de Ginebra
Bains des Pâquis
Los Baños de Pâquis (Bains des Pâquis) atraen a visitantes a Ginebra durante todo el año. En verano, se puede tomar el sol y degustar platos diferentes en el chiringuito. En invierno, lo mejor es relajarse y disfrutar de unas vistas magníficas. Los amantes de la fondue se reúnen aquí y admiran las luces resplandecientes en la noche de Ginebra. El hamán y los baños turcos completan la oferta en todas las estaciones. Los Baños de Pâquis (Bains des Pâquis) son un punto de encuentro animado y un lugar cultural. Ofrece varias actividades. Es mucho más que solo una playa, y por descontado, un lugar que no os deberíais perder en vuestra visita.

Bains des Pâquis
Barrio de Carouge
Este precioso barrio se encuentra a 10 min en tranvía desde el centro histórico. Sus animadas calles llenas de rincones con encanto, los pequeños restaurantes y cafés con terraza, las tiendas de moda o los estudios de arte, hacen de él un barrio perfecto para pasear. Uno de los puntos más importantes del barrio es la Place du Marché, donde cada miércoles se monta un mercado de frutas y verduras frescas. Otro lugar que no os podéis perder es la calle St-Joseph con sus famosos paraguas. Además os recomendamos sin duda dar un paseo en bici o andando por la orilla del río Arve.

Place du Marché
Sede de las Naciones Unidas
El Palacio de las Naciones o Palais des Nations, alberga la segunda sede de la ONU en importancia después de la de Nueva York. Este enorme edificio, situado en el Parque Ariana enfrente de la Plaza de las Naciones, está completamente blindado y solo se pueden ver las banderas de los 193 estados que forman parte de la ONU y el palacio de lejos.

Sede de las Naciones Unidas
Parc des bastions
El Parc des Bastions, situado a los pies del centro histórico, es otro de los puntos que no os podéis perder en vuestra visita a Ginebra. El lugar más famoso del parque es el Muro de la Reforma o de los Reformadores, que se construyó a principios del siglo XX en honor a los hombres que ayudaron a crear y difundir la Reforma y el protestantismo como Calvino, John Knox, Farel y Teodoro de Beza.
El parque es además un buen lugar para pasear tranquilamente y descansar. Para acceder a él pasaréis por la Place de Neuve que tiene varios edificios destacados como el Conservatorio de Música, el Museo Rath y el Gran Teatro.

Parc des Bastions
La Jonction
A unos 20 minutos paseando por la orilla del Ródano o a 10 minutos en tranvía se encuentra La Jonction, el punto donde confluyen el río Arve y el río Ródano. Desde el viaducto situado en frente de La Jonction se puede ver perfectamente cómo se mezclan las aguas de diferente color y corriente de los dos ríos.
Además de poder ver este fenómeno natural, esta zona se ha transformado en un espacio alternativo, acondicionado con hamacas, plataformas de madera y una serie de chiringuitos que son ideales para tomar el sol, darse un baño o hacer un picnic.

La Jonction
El Jardín Inglés
El Jardín Inglés, situado a orillas del Lago Lemán, es uno de los espacios verdes de Ginebra. Es perfecto para relajarse y desconectar. El lugar más famoso del parque es el Reloj de Flores o Horloge Fleurie, un homenaje a la tradicional industria relojera de Suiza. Este reloj de cinco metros de diámetro está formado por plantas y flores de todo tipo que se van cambiando en cada estación del año. Es además uno de los relojes más precisos del mundo, al estar conectado a un satélite que ajusta la hora. Otros lugares relevantes de este jardín son el Monumento Nacional, dos estatuas de bronce que representan la reunificación de Ginebra con Suiza, y la fuente Quatre-Saisons.

El Reloj de Flores del Jardín Inglés
Transporte en Ginebra
Como siempre decimos, lo mejor para conocer las ciudades es caminar todo lo que se pueda y Ginebra no es una excepción. No es muy grande y podréis conocer todo lo relevante. Es una ciudad muy agradable para pasear que ofrece todo tipo de atracciones. Existe también transporte público pero solo lo necesitaréis para ir a algunos puntos más alejados que os hemos comentado.
Ginebra cuenta con aeropuerto, situado a 5 km de la ciudad.
Otros post relacionados: