Contenido
“La última capital imperial de Vietnam”
Hue es una ciudad situada en el centro de Vietnam, en la provincia de Thừa Thiên-Huế. Asentada sobre el río Perfume, tiene aproximadamente 287.000 habitantes. Fue la capital del país asiático hasta 1945. Es muy conocida por su patrimonio arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Llegamos ya caído el sol en coche, tras haber recorrido la High Van Pass. Nuestra idea era pasar allí parte del día siguiente. Habíamos leído que Hue era algo así como “el Toledo vietnamita”, una ciudad con una gran historia e imprescindible de ver en el país.
Aunque no pudimos conocer todas las atracciones que posee nos gustó bastante. Hue ofrece desde tumbas imperiales y pagodas hasta una enorme Ciudadela. Una visita que sin duda no os podéis perder en Vietnam.
¿Qué ver en Hue?
Nosotras estuvimos solamente medio día en Hue y se nos quedó corto. Por ello recomendamos al menos un día para poder conocer todo lo que esta ciudad ofrece. A continuación os resumimos los principales puntos de interés.
La Ciudadela
Hue, antiguamente conocida como Thah Hoa, que significa “paz”, fue la última capital imperial de Vietnam. El punto de visita más importante en ella es la famosa Ciudadela, la cual fue la residencia de los emperadores de la dinastía Nguyen. Gobernaron Vietnam desde principios del siglo XIX hasta 1945.
El recinto es enorme, se pueden pasar horas dentro. Nosotras estuvimos un par, pero aquello es muy grande. La Ciudadela tiene una forma perfectamente cuadrada con varias puertas de entrada y todo el área está amurallada. En su interior alberga tres partes: la Ciudad Imperial, la Ciudad Cívica y la Ciudad Púrpura Prohibida. Dentro de cada una, hay otros palacios, templos y residencias. También hay una zona con un lago. Aquí os dejamos algunas fotos.
- En la Ciudadela de Hue
La Pagoda Thien Mu
Es otro de los símbolos de Hue. Se localiza en el margen izquierdo del río Perfume, a unos 3 kilómetros de la Ciudadela. Aunque podéis coger un tuk tuk para ir, es mejor llegar con un agradable paseo en barco por el río.
La Pagoda Thien Mu, también conocida con el nombre de la Dama Celestial, fue construida en el año 1601. La entrada es gratuita. Dentro del recinto hay jardines con flores y pabellones con enormes figuras de guardianes en madera. También veréis una campana de 2 toneladas de peso y de la que se dice que se oye hasta en un radio de 10 kilómetros. Sin embargo, lo que más destaca es la torre de planta octogonal y siete pisos de altura que preside todo el recinto.
Muchos recomiendan visitar la pagoda al atardecer para ver desde allí la puesta de sol, una imagen que sin duda os quedará para el recuerdo.


Las Tumbas Imperiales
A lo largo del río Perfume se pueden visitar hasta 7 Tumbas Imperiales, algunas de ellas a más de 15 kilómetros de Hue. No todas se conservan en buen estado siendo las más conocidas la Tumba Minh Mang, la Tu Duc y la Khai Dinh. Sirvieron como última morada de los emperadores Nguyen y la mayoría fueron construidas por ellos mismos antes de morir.
Cada tumba tiene un precio, horario propio y existe la posibilidad de comprar una entrada combinada con la Ciudadela. Todas tienen el mismo diseño: una puerta principal que da entrada al patio de honor rodeado de figuras generalmente de animales, el Pabellón de la Estela, donde quedaron grabadas las gestas del Emperador y la sala donde está el sepulcro.
Para poder verlas todas podéis alquilar una moto o apuntaros a uno de los tours que se ofrecen. Si solo podéis visitar una porque no disponéis de demasiado tiempo os recomendamos la Minh Mang. Es la que más sorprende y la mejor conservada.

El Museo de la Guerra de Vietnam
Se encuentra al lado de la Ciudadela. Allí podréis ver avionetas, helicópteros y tanques que se utilizaron durante la guerra. Aunque no resulta un imprescindible de la ciudad, no está mal.
El Mercado Dong Ba
Es el mercado principal de Hue, muy cerca de la Ciudadela. No tiene mucho de distinto con respecto a los de otras ciudades, pero siempre es curioso verlo.
El Puente Truong Tien
Es uno de los puentes para cruzar el río Perfume, uno de los más representativos. Resulta bastante llamativo por su estructura.
- Puente Truong Tien, en Hue
La parte nueva de Hue
Se encuentra al otro lado del río Perfume. Nosotras fuimos a cenar una pizza allí y la verdad que estuvo bien. Lo cierto es que esta parte nada tiene que ver con la zona antigua, aquello nos pareció un poco “Las Vegas en Hue”: luces, turismo por todas partes, restaurantes de comida internacional…Por la noche está animadísimo, esta zona tiene muchísima vida nocturna. En fin, está bien para tomarse algo pero no es por supuesto representativo de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Hue?
Aunque en general en nuestro viaje por Vietnam quedamos satisfechas con los alojamientos, el de Hue es uno que recomendaríamos sin duda. Era una casa particular denominada “Tam Family Homestay”, muy cerquita de la Ciudadela. La dueña era encantadora y nos aconsejó en todo lo que necesitamos. ¡Un sitio al que volveríamos sin pensarlo!.
Transporte en Hue
Como decimos nuestro hostal estaba al lado de la Ciudadela, por lo que pudimos llegar hasta ella a pie sin problema. A la parte nueva también, aunque está algo más alejada. Desde allí tomamos el autobús para salir de Hue.
De cualquier manera, siempre podéis coger un grab para desplazaros hasta cualquier punto. Para ir a las tumbas se puede llegar en barco como indicamos, es lo más común. Por supuesto si tenéis moto os serán más fáciles los desplazamientos.
Información general de Vietnam
Otros post relacionados: