Holanda, el país del queso

Contenido

5/5 - (1 voto)

Holanda es una región histórica y cultural situada en la costa occidental de los Países Bajos. Desde 1840, está dividida en dos provincias, Holanda Septentrional (Holanda del Norte) y Holanda Meridional (Holanda del Sur). La capital es Ámsterdam, sin embargo, la organización y administración se ubica en La Haya, siendo también la sede oficial de la monarquía, así como de sus autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales.

Muchos piensan en Ámsterdam y tulipanes solamente cuando oyen hablar de Holanda. Pero este país es mucho más. Ir hasta allí es una mezcla de sensaciones: un viaje en el tiempo paseando por sus ciudades medievales perfectamente conservadas, sentir la tranquilidad que se respira con el ritmo sosegado en el que se vive, disfrutar de la naturaleza y recorrer sitios repletos de arte e historia. Y además de todo esto…como no disfrutar del queso, porque en el llamado “país del queso” encontrareis un sinfín de variedades de este apreciado manjar, además de poder conocer los pueblos más famosos que lo fabrican.

¿Qué conocemos en Holanda?

Hasta el momento hemos podido visitar los siguientes puntos en Holanda:

¿Cuándo viajar a Holanda?

Holanda goza de un moderado clima oceánico, caracterizado por inviernos relativamente suaves y veranos no demasiado calurosos. Un efecto secundario de este clima costero es que puede llover en cualquier época del año. No existe realmente una estación lluviosa, y desde luego no hay largos períodos de sequía. Como resultado, predominan los días nublados pero no siempre acaba lloviendo.

En nuestra opinión, el mejor periodo para visitar Holanda es de mayo a septiembre.

¿Es necesario visado?

No es necesario ningún tipo de visado para viajar a este país, con el pasaporte o el DNI en vigor es suficiente.

¿Qué moneda hay?

La moneda es el EURO.

Franja Horaria

El huso horario es el mismo que en España.

Idioma

El idioma oficial en este país es el holandés o el neerlandés. Se trata de una lengua germánica la cual no solo es el idioma oficial de este país, sino que también está presente en una parte de Bélgica y en la pequeña región francesa de Westhoek. De todas formas, el inglés es el segundo idioma de Holanda, cosa que facilita la comunicación y el entendimiento a los viajeros.

Curiosidades

Aquí van algunas curiosidades sobre Holanda:

  • Más de la cuarta parte de Holanda se encuentra bajo el nivel del mar. Asimismo, el 50% de su territorio se encuentra a menos de un metro sobre el nivel del mar
  • Los holandeses son las personas más altas del mundo. Con una estatura promedio de 1,84 cm los hombres y 1,70 cm las mujeres, los nacidos en Holanda son los individuos que registran un mayor crecimiento en el planeta. De acuerdo con científicos, se debe a su ADN, nutrición y buenos hábitos de vida. Otros consideran que la causa es el enorme consumo de productos lácteos que los caracteriza
  • Es el país más poblado de Europa. Con 487 habitantes por kilómetro cuadrado, los Países Bajos poseen la mayor densidad poblacional en comparación con el resto de naciones europeas (alrededor de 1 millón de personas)
  • Holanda es un país aplanado. El Vaalserberg es el punto más alto de los Países Bajos. Está a sólo 322,7 metros de altura y situado en el extremo sur-oriental del territorio nacional, en la provincia de Limburgo
  • Tulipanes turcos. Los campos de floreados de estas hermosas plantas son típicamente holandeses. Sin embargo, los tulipanes no proceden de los Países Bajos. Los primeros bulbos de tulipán fueron importados de Turquía y quedó demostrado que crecen muy bien en Holanda
  • Cerca del 30% de todos los bebés holandeses nacen en sus hogares
  • Los holandeses beben mucho café. Los nacidos en Holanda son los mayores consumidores de café del mundo. En promedio, beben no menos de 140 litros al año; unas 3,2 tazas diarias
  • Holanda es el mayor exportador de cerveza del mundo
  • La ciudad de Rotterdam cuenta con el puerto más grande de Europa. Os lo mostrarán orgullosos en un recorrido turístico en barco
  • Quedan en pie en este país más de 1.000 molinos de viento. Algunos se pueden visitar como museo en lugares como Zaanse Schans o Kinderdijk

Información adicional

Gastronomía holandesa

Referencias literarias y cinéfilas en Holanda

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *