Contenido
“Zonas verdes e historia”
En el Top 10 os hemos descrito lo fundamental, los puntos que no os podéis perder en vuestra visita a Londres. Sin embargo, la capital inglesa posee muchas más atracciones que visitar. Aunque hayáis estado varias veces, siempre habrá algún lugar nuevo por descubrir. Repasamos a continuación la lista de otras atracciones en esta polifacética ciudad.
El Palacio de Buckingham
El Palacio de Buckingham es la residencia de la Familia Real Británica en Londres desde 1837. Actualmente, es el lugar de residencia de la reina Isabel II.
Construido en 1703 para el duque de Buckingham, el edificio fue adquirido por el rey Jorge III en 1762 para ser utilizado como residencia privada. Desde su construcción ha sido ampliado y remodelado en varias ocasiones.
Durante las dos guerras mundiales el palacio sobrevivió de manera ejemplar. En la Primera Guerra Mundial tuvo la suerte de no ser atacado pero, durante la Segunda Guerra Mundial, fue bombardeado en diferentes ocasiones. El bombardeo más importante destruyó la capilla real en 1940.
Sólo se permiten las visitas al interior del palacio durante unas pocas semanas al año, comprendidas entre finales de julio y principios de septiembre.
Además de las visitas al interior, a lo largo de todo el año se celebra el Cambio de Guardia enfrente del palacio, un acto capaz de atraer miles de visitantes.

Con El Palacio de Buckingham de fondo
Trafalgar Square
Trafalgar Square es una de las plazas más importantes de Londres. Fue creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar.
En el centro de la plaza se alza la majestuosa Columna de Nelson, construida en 1843 en honor al almirante Nelson. Falleció mientras se encontraba al mando de la armada británica en la Batalla de Trafalgar. Al norte de la plaza se encuentra la impresionante National Gallery y frente a ella se sitúan dos grandiosas fuentes que se iluminan cuando cae la noche.

Trafalgar Square
Covent Garden
Covent Garden es una de las zonas más fascinantes de Londres, donde los artistas callejeros se afanan por mantener un ambiente alegre mientras los visitantes recorren las tiendas, o disfrutan de un café.
Covent Garden constituye un barrio muy especial, animado a cualquier hora del día. En la zona se puede disfrutar de las tiendas de moda situadas en Floral Street, o bien de los pequeños puestos de los maestros artesanos de la superficie comercial cubierta.

Covent Garden
The Shard
Desde su inauguración en julio de 2012, el impresionante rascacielos londinense ha definido el skyline de la ciudad.
The Shard es el rascacielos más alto de la Unión Europea con 310 metros de altura. En sus inicios fue conocido como London Bridge Tower. Tiene 87 plantas, 72 de ellas utilizables. The Shard cuenta con oficinas (plantas 3-28), restaurantes (31-33), el lujoso hotel Shangri-La (34-52), apartamentos (53-65), un mirador (68-72) y la aguja (73-87).
El mirador de The Shard, conocido como “The View”, se ha convertido junto al London Eye en el mejor lugar para observar Londres desde las alturas.
The View está dividido en tres plantas, dos de ellas cerradas y una terraza descubierta, y la vista que se ofrece es de 360º, siendo posible divisar hasta 65 kilómetros a la redonda. La altura del mirador es casi el doble que la de la noria London Eye.
Chinatown
Chinatown es el barrio chino de Londres, situado en el barrio de Soho. Se caracteriza por sus restaurantes, tiendas y por su ambiente único. Un lugar que sin duda no os podéis perder en vuestra visita.

Chinatown
El puente de Londres
El puente de Londres (London Bridge en inglés) se sitúa entre los puentes de “Cannon Street Railway” y “Tower Bridge” (es comúnmente confundido con este último aunque son puentes distintos). Fue construido por los romanos en el año 46, pero debido a varios incendios y derrumbes, fue reconstruido en reiteradas ocasiones lo que provocó que el puente actual se ubique a 30 metros de donde se encontraba el original.

El puente de Londres
City Hall
Entre el Puente de Londres y Tower Bridge se encuentra el Ayuntamiento de Londres (City Hall), un peculiar edificio que sirve como cámara para la Asamblea y oficinas para las autoridades de la ciudad.
Situado en la orilla sur del Támesis, el peculiar edificio del City Hall posee una característica forma ovalada que le otorga una apariencia futurista.
Inaugurado en el año 2002, para la creación de los diseños se contó con la inspiración del arquitecto Norman Foster, artífice de otros curiosos diseños como el del edificio del Parlamento de Berlín.

City Hall
Mercado de Portobello
El popular mercado de Portobello Road, en el famoso barrio de Notting Hill, ofrece una gran variedad de artículos. Destacan productos de artesanía o antigüedades, como muebles y relojes.
Portobello Market es uno de los mercados más famosos de Londres. Toma su nombre de la calle en la que se encuentra, Portobello Road. Esta calle tiene unos tres kilómetros de longitud y conecta Nothing Hill con Ladbroke Grove. Además de los coloridos puestos de la calle principal, también es posible encontrar tiendas y puestos en calles perpendiculares como Westbourne Grove.
Nuestra recomendación personal es que comencéis el recorrido por Nothing Hill y lo finalicéis en Ladbroke Grove. De este modo, si os entretenéis y os entra hambre, tendréis la posibilidad de probar los puestos de comida que se sitúan al norte de la calle.
El mejor día para visitar el Mercado de Portobello es el sábado por la mañana, día en el que los puestos callejeros invaden las calles y el mercado alcanza su máximo apogeo. El resto de días tan sólo se encuentran abiertas las tiendas que sacan algunos productos a la calle.
Harrods
Harrods es el centro comercial más renombrado de Londres. Está situado en Brompton Road, en el distrito de Knightsbridge, muy cerca de Hyde Park.
Harrods es uno de los centros comerciales más lujosos del mundo y, por tanto, sus precios son bastante elevados en general. Muchos turistas optan por comprar como regalo o recuerdo botes de té, peluches, bombones u otros artículos económicos.
Hamleys
Hamleys es la juguetería más famosa de Londres y una de las más emblemáticas del mundo.
Constituye definitivamente lugar de parada obligatoria si vas a visitar Londres con niños, ya que no es solamente una de las jugueterías más grandes del mundo, si no que también es una de las más famosas.
Hamleys está localizada en la famosa calle de Regent Street en el centro de Londres, en pleno centro comercial de la capital británica, al lado de Piccadilly Circus, Oxford Street y Carnaby Street. Se trata de un paraíso para los niños. En la puerta suelen haber varias personas disfrazadas saludando a todo aquel que pasa, y prestando especial atención a los niños, normalmente con pistolas de burbujas o algún juguete. Los escaparates son sin duda de los más coloridos de Londres en los que suelen ser protagonistas los juguetes o personajes de películas de moda del momento.
Museos y Galerías
En Londres se encuentran algunos de los centros expositivos y museos más importantes a nivel internacional. Lo mejor es que casi todos ofrecen entrada gratuita. El más famoso es, sin duda, el Museo Británico. Sin embargo, os recomendamos por supuesto visitar algunos más de la lista, que es la siguiente.
La National Gallery
Situada en el norte de Trafalgar Square, la National Gallery es el museo de arte más prestigioso de Londres y uno de los más famosos a nivel internacional.
La Galería Nacional de Londres expone obras pictóricas de procedencia europea, desde 1250 hasta 1900. La colección permanente está compuesta por más de 2.300 pinturas, entre las que destacan algunas obras de Rembrandt, Tiziano, Velázquez, Van Gogh y Miguel Ángel.

La Galería Nacional de Londres
El Imperial War Museum
El Imperial War Museum tiene por finalidad favorecer el análisis de los conflictos bélicos producidos a lo largo de la historia, otorgando gran importancia a los efectos de la guerra sobre la población civil.
El Museo de la Guerra de Londres es uno de los mejores que existen a nivel mundial. Las exposiciones no sólo ofrecen la posibilidad de contemplar de cerca la carcasa de una bomba atómica, un torpedo humano, tanques o aviones militares, sino que también muestran las experiencias personales del personal militar que participó en las guerras y las de los ciudadanos que sufrieron las consecuencias.
La Colección Wallace
La Colección Wallace acoge una de las más prestigiosas colecciones de arte de Londres. Se encuentra en un antiguo palacio del siglo XVIII. Esta colección es una de las mejores de Londres, tanto por la calidad como por la variedad de los objetos que posee. Además de las exposiciones, merece la pena conocer la preciosa mansión del siglo XVIII en la que se ubican.
Por si todo lo anterior fuera poco, la entrada es gratuita.
Madame Tussauds
El museo Madame Tussauds de Londres expone las figuras de personajes famosos realizadas en cera. Su calidad e innovación lo convirtieron en el museo de cera más prestigioso del mundo.
Inaugurado en 1884, este museo fue el primero de los que posteriormente se extendieron por diferentes lugares como Ámsterdam, Bangkok, Berlín, Blackpool, Hollywood, Hong Kong, Las Vegas, Nueva York, Shanghái, Washington y Viena.
El Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural de Londres trata de la Tierra y de las distintas formas de vida. Posee una colección compuesta por más de 70 millones de especímenes y objetos relacionados con el mundo natural.
El edificio fue construido entre 1873 y 1880 para acoger una gran colección de esqueletos, fósiles y plantas que hasta entonces formaba parte del Museo Británico. Año tras año la colección del museo fue creciendo y en 1986 absorbió el Museo Geológico que se encontraba en las cercanías.
Si viajáis con niños, el Museo de Historia Natural es una de las visitas que logrará mantenerlos entretenidos. Un aliciente añadido es que se encuentra justo al lado de otro gran museo para los más pequeños, el Museo de la Ciencia.
El Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Londres es un museo interactivo que acerca a sus visitantes a la ciencia de un modo divertido, algo que lo convierte en el museo preferido por los niños y adultos con espíritu investigador.
Fue creado en 1857 para unir algunos objetos de la Gran Exposición de Londres de 1851 con la colección de la Real Sociedad de Arte. En sus comienzos el museo formaba parte del South Kensington Museum, junto con el Victoria and Albert Museum, pero en 1858 se separaron.
Aunque se va notando el paso del tiempo, el Museo de la Ciencia de Londres es uno de los más interesantes y completos de su temática. Si viajáis con niños, probablemente el museo sea uno de los lugares más entretenidos que se pueden encontrar en la ciudad.
Antes de salir del museo conviene hacer una parada en la tienda, en la que se venden artículos originales y sorprendentes que pueden ser un buen regalo.
Victoria and Albert Museum
Fundado en 1852, el Victoria and Albert Museum es el museo de arte y diseño más grande del mundo.
Creado con el nombre de South Kensington Museum, el museo fue rebautizado en 1899 en honor a la reina Victoria y su esposo Alberto. Posee una extensa colección de artes decorativas hindúes, chinas, coreanas, japonesas, islámicas y europeas, compuesta por más de cuatro millones de objetos.
El Museo Victoria and Albert expone objetos relacionados con las artes decorativas procedentes de todo el mundo, por lo que resulta un lugar entretenido e interesante para la mayoría de los visitantes.
Este museo es demasiado grande y verlo por completo podría llevar varios días, por lo que recomendamos conseguir un mapa y tratar de localizar las partes que resulten más interesantes para cada uno, o simplemente perderse para disfrutar de los miles de objetos.
Tate Modern
El Museo Nacional Británico de Arte Moderno, más conocido como Tate Modern, expone y conserva obras de carácter internacional que abarcan desde el año 1900 hasta la actualidad.
El Tate Modern es el museo de arte moderno más visitado del mundo, superando al MoMA de Nueva York y al Museo Reina Sofía de Madrid.
Aunque no seáis amantes del arte moderno, el Tate Modern se ubica en un curioso y amplio edificio muy fácil de recorrer, bien situado, y la entrada es gratuita. Constituye una de las principales atracciones de la ciudad.

La Tate Modern
Tate Britain
La galería Tate Britain conserva la colección más grande de arte británico. Fue la primera en formar parte de la red de galerías Tate de Gran Bretaña, compuesta por la Tate Modern, Tate Liverpool y Tate St Ives.
Aunque creemos que hay otros museos más interesantes en la ciudad, si os decidís a visitar la Tate Britain, una de las mejores formas de llegar es en el Tate Boat, un barco que une el Tate Modern con el Tate Britain.
Si no tenéis demasiado tiempo en Londres, lo mejor es olvidar la visita a la galería.
Museo de Londres
Inaugurado en 1976, el Museo de Londres nos presenta, de un modo divertido, la historiade la capital británica, desde la prehistoria hasta nuestros días, a través de objetos interesantes y únicos.
La estructura del Museo de Londres hace que sea muy agradable su visita. Las exposiciones son realmente interesantes y permiten con la historia de Londres de un modo divertido.
National Portrait Gallery
Situada junto a la National Gallery, la National Portrait Gallery expone una extensa colección de retratos de personajes británicos ilustres.
Aunque la National Portrait Gallery se encuentra a la sombra de la vecina National Gallery, resulta un museo muy interesante en el que se pueden ver algunos de los capítulos más importantes de la historia inglesa, a través de los retratos de los personajes más famosos de las diferentes épocas.
Museo del Transporte de Londres
Un lugar educativo, tanto para los niños como para los mayores, el London Transport Museum muestra la historia de los medios de transporte que revolucionaron Londres en el pasado.
El Museo del Transporte de Londres es un lugar educativo, entretenido e interactivo en el que niños y mayores disfrutarán contemplando los medios de transporte que revolucionaron la ciudad en el pasado. Por contrapartida, es que es uno de los pocos museos de pago y el precio de la entrada es elevado.
Museo de Sherlock Holmes
Situado en Baker Street e inaugurado en 1990, El Museo de Sherlock Holmes es un centro expositivo dedicado a la vida del célebre detective Sherlock Holmes.
Resulta interesante recorrer el edificio decorado con los muebles de la época, donde cada pequeño detalle encaja a la perfección con los escritos del afamado novelista. Recomendamos la visita especialmente a los amantes de las novelas de misterio, sobre todo a los que crecieron junto a Sherlock Holmes, ya que se trata de una oportunidad única de introducirse en el corazón de una de sus historias.
Sir John Soane’s Museum
El Museo de Sir John Soane es un centro expositivo ubicado en el estudio del arquitecto Sir John Soane del distrito de Holborn. El Museo de Sir John Soane posee una gran fama, no sólo por la riqueza de sus colecciones, sino por su peculiar estética. El museo se encuentra situado en el distrito de Holborn, en pleno corazón de la ciudad y, al igual que The Wallace Collection, ofrece entrada gratuita.
Legoland Windsor
El parque Legoland Windsor abrió sus puertas en 1996 y se convirtió en el primer parque de esta empresa construido fuera de Dinamarca. Hoy en día, alberga maquetas de los principales monumentos de Londres y de otras capitales europeas. ¡Todo un mundo en miniatura!.
En Legoland Windsor hay muchas más atracciones para toda la familia, como un teatro con proyecciones en 4D, una caída libre inspirada en los bloques de LEGO, minigolf y una pista de coches que se eleva varios metros sobre el suelo.
Cutty Sark
Este barco de tipo Clipper dedicado al comercio del té surcó las aguas que separan Londres y China en el siglo XIX. Desde 1654, se conserva en el puerto de Greenwich como barco-museo.
Hoy en día, el Cutty Sark original descansa en el dique de Greenwich y permanece abierto al público, con el objetivo de mantener viva su apasionante historia. A bordo del Cutty Sark es posible pasear por la cubierta, manejar el timón y disfrutar de su magnitud desde dentro.
Además, este buque-museo expone numerosos aparatos, paneles y materia audiovisual que explican el proceso de construcción del Cutty Sark y el gran avance que supuso para la época.

Cutty Sark
Parques y jardines
Sin duda alguna los parques de Londres son uno de sus máximos atractivos. En el top 10 os incluimos el Hyde Park, porque si no tenéis mucho tiempo es aquél que visitaríamos. No obstante, aquí os dejamos la lista de todos los demás, igual de recomendables, hermosos y atrayentes.
St James’s Park
Situado cerca del Palacio de Buckingham, St James’s Park es el parque real más antiguo de la ciudad. Es un pulmón verde en pleno centro de Londres.
El parque posee un lago artificial repleto de aves que se encuentra envuelto por un manto de flores, arbustos y cipreses. Todos ellos capaces de lograr que los visitantes olviden por un momento que se encuentran en el centro de Londres, para transportarlos hasta un verde oasis de tranquilidad.
Aunque St James´s no es uno de los parques más conocidos de Londres, su privilegiada situación y su cercanía a “la Realeza” hacen que sea uno de los parques más cuidados de la ciudad.

St James’s Park
Kensington Gardens
Abiertos al público en 1841, los jardines reales del Palacio de Kensington son, hoy en día, el lugar ideal para olvidarse de las prisas de la ciudad y tomarse un respiro.
Además de disfrutar de la tranquilidad ofrecida por el espacio verde, los jardines poseen algunos puntos de interés que merece la pena visitar. Tal es el caso del Palacio de Kensington, el Memorial de la Princesa Diana de Gales, la estatua de bronce dedicada a Peter Pan o la bella Orangery, un antiguo invernadero en el que se puede tomar un delicioso té inglés.

En Kensington Gardens
Regent’s Park
Regent’s Park es, junto con Hyde Park, uno de los parques londinenses más apreciado por los ciudadanos.
Regent´s Park es un oasis verde que forma la mayor superficie de la ciudad dedicada a los deportes al aire libre. Los ciudadanos londinenses pueden disfrutar de diferentes modalidades deportivas en el parque. Hablamos de, desde hockey sobre hierba, hasta tenis, atletismo, fútbol, rugby, e incluso es posible practicar remo en el lago artificial de 9 hectáreas.
Si tenéis la suerte de disfrutar de un día soleado en Londres, puede ser una buena idea aprovecharlo para visitar Regent´s Park. Es uno de los parques más encantadores de la ciudad. Una vez estéis en la zona, podéis aprovechar para visitar el cercano Museo Madame Tussauds.

Regent’s Park
Green Park
Green Park, ubicado junto al Palacio de Buckingham, entre Hyde Park y St James’s Park, es uno de los Parques Reales de Londres. Su carácter especial que lo diferencia de los demás parques reales.
A diferencia de sus vecinos, Green Park no posee grandes lagos ni destaca por sus imponentes memoriales o estatuas. Su belleza serena está compuesta por cientos de árboles y zonas verdes que ofrecen un festival para todos los sentidos.
Sencillo y tranquilo, Green Park es una agradable zona verde (como su propio nombre indica) que suele ser elegida por muchos londinenses y turistas para alejarse del mundanal ruido de la ciudad.

Green Park