Las playas de Asturias

Contenido

5/5 - (1 voto)

Todo el norte de España cuenta con zonas de arena maravillosas y, por supuesto, las playas de Asturias no se quedan atrás. No conocemos muchas, así que en la lista que os ofrecemos seguramente falten un montón. Simplemente os enumeramos en las que hemos estado, yendo de este a oeste. Las que pertenecen a pueblos no están en esta lista, sino en el apartado de costa asturiana.

Playa de Gulpiyuri

Sin duda, Gulpiyuri es una de las más famosas de las playas de Asturias. Pertenece al concejo de Llanes y se sitúa al norte del pueblo de Naves. Es probablemente la playa más original de la zona. Se trata de una pequeña playa de mar que tiene la peculiaridad de situarse tierra adentro, entre verdes prados agrícolas.

Fue declarada monumento natural el 26 de diciembre de 2001, además de formar parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias. Sólo se puede acceder caminando desde la playa de San Antolín o desde Naves. Su aislamiento ha permitido la relativamente buena conservación de esta pequeña y delicada joya natural. La profundidad y el tamaño de la zona de agua no permite más que poder remojarse tumbados, pero está bien protegida del viento. Para disfrutar de esta playa es fundamental que la marea esté alta.

Playa de Gulpiyuri

Playa de Cuevas del Mar

Como la anterior, también se encuentra en el concejo de Llanes. Es una playa que está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación y también por sus características geológicas). Por este motivo está integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.

Está situada en la desembocadura del río Nueva. Presenta unas curiosas y originales cavidades talladas por el efecto del oleaje en las paredes de roca que forman los acantilados en las que se ubica. Este paisaje cavernoso es sin duda el origen de su nombre.

Playa de Cuevas del Mar

Playa del Silencio

Cerca de Cudillero está la Playa del Silencio, nuestra favorita entre las playas de Asturias. Para acceder, hay que hacerlo a pie, dejando el coche en un parking cercano. La Playa del Silencio es considerada por muchos la más bonita de Asturias e incluso, de la costa Cantábrica. Hemos tenido la oportunidad de estar un par de veces y lo cierto es que la zona es impresionante. Es fundamental para poder disfrutar de ella cómo esté la marea, ya que la lengua de arena no es excesivamente amplia. Los acantilados que la rodean, son absolutamente espectaculares. Un auténtico paisaje de ensueño de visita imprescindible.

Playa del Silencio

Playa de Porcía

Está situada en el concejo asturiano de El Franco, en la zona occidental de la costa asturiana.

En esta playa desemboca mansamente el río Porcía y como hay grandes concentraciones de arena lejos del mar, éstas cierran el estuario y el río se divide en gran cantidad de meandros. Durante la pleamar el agua inunda totalmente la playa dejando una serie de islotes que acrecientan su belleza.

La playa está dotada de los servicios de vigilancia, agua potable y duchas lo que la hace muy adecuada para toda la familia. Las actividades más recomendadas son la pesca submarina y la recreativa, además del senderismo, ya que dispone de cuatro sendas peatonales.

Playa de Porcía

Playa de Serantes

La playa de Serantes, también conocida como playa de Serantes y El Sarrello, se encuentra en las inmediaciones de Tapia de Casariego. Es una pequeña playa, tranquila y muy apacible. Tiene formaciones rocosas para pasar de una parte a otra. Estuvimos allí un rato tomando el sol y relajándonos…¡fue estupendo!. Muy recomendable si estáis por la zona.

Playa de Serantes

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *