Bristol, ambiente alternativo inglés

Contenido

5/5 - (1 voto)

“La ciudad de Cary Grant”

Bristol es una ciudad del sudoeste de Inglaterra que se extiende a lo largo del río Avon y se caracteriza por una próspera historia marítima. Estuvimos allí un día en nuestro viaje por Gran Bretaña en julio de 2014.

No habíamos leído mucho ni conocíamos gran cosa, por lo que la visita fue toda una sorpresa…y es que nos encontramos ante una de las ciudades más animadas, modernas y alternativas de Inglaterra. Además, fue premiada con el título Capital Verde Europea 2015 y nombrada por el periódico The Sunday Times como el mejor lugar en Gran Bretaña para vivir en 2014 y 2017.  

Son varios los personajes famosos que ha traído Bristol, desde Cary Grant hasta Bansky y, en su recuerdo, encontramos símbolos según la recorremos. 

Esta visita nos gustó y por supuesto es un lugar que recomendamos. Estuvimos en verano, por lo que gozamos además de muy buen tiempo y pudimos conocer la ciudad en todo su esplendor. Su famoso arte urbano, junto con esa marcada historia naval y ambiente alternativo que la caracteriza crean una mezcla sumamente atrayente a la par que variada. Es uno de los puntos de Inglaterra que tenemos marcados para volver….¡y lo haremos!. 

¿Qué ver en Bristol?

Uno o dos días son suficientes para conocer lo más representativo de esta ciudad inglesa. A continuación os marcamos los puntos que no os podéis perder.

St Nicholas Market

Como otras muchas ciudades, Bristol también se caracteriza por sus mercados. Hay varios en la ciudad pero sin duda el que no podemos dejar de nombrar es el St Nicholas Market, considerado también uno de los mejores mercados de Reino Unido. Abre todos los días. Hay decenas de puestos de comida y sitios de antigüedades donde podréis adquirir un bonito recuerdo que llevaros a casa. 

St Nicholas Market, en Bristol

Harbourside

Es la parte del puerto de la ciudad, un lugar de visita obligada por supuesto. Veréis que hay mucho ambiente. Hay además un montón de sitios donde comer por esta zona. Allí podéis tomar un barco taxi, que os hará un recorrido por el río Avon. Veréis las casas de colores, una de las estampas más famosas de la ciudad.

Puente en Harbourside, en Bristol
Harbourside, en Bristol

Millennium Square

En esta plaza están el museo familiar At Bristol y el Planetario. También podéis haceros una fotografía junto a la estatua de Cary Grant, uno de los famosos que ha dado Bristol.

Millenium Square, en Bristol
Estatua de Cary Grant, en Millenium Square

Museo M Shed

El museo M Shed abrió sus puertas en 2011. Es imprescindible para conocer un poco mejor el origen y la historia de Bristol. Queda al otro lado del río Avon y es gratuito. 

SS Great Britain

Es uno de los puntos más famosos de la ciudad. A nosotras no nos dio tiempo a verlo y es una visita que haremos sin duda cuando volvamos a Bristol. 

Es un museo a bordo de un transatlántico, creado por Brunel en 1843. Sus tratadas recreaciones hacen que sintamos que estamos en otra época, rodeados de los personajes que en su momento ocuparon la embarcación. Su primer viaje fue Liverpool-Nueva York, con 360 pasajeros a bordo y 120 de tripulación. Más tarde, su destino fue Australia. En 1970, se ancló en el puerto de Bristol.

SS Great Britain, en Bristol

Obras de Banksy

Banksy es uno de los artistas de la ciudad de Bristol. Se desconoce su identidad. Sus pinturas suelen ser reivindicativas para criticar alguna faceta de la sociedad. Es actualmente uno de los protagonistas sin duda del arte callejero contemporáneo actual. Veréis que hay varios graffitis por toda la ciudad. Uno de los más famosos es el del amante que salta de la ventana cuando llega el marido. Está dejando atrás el río, en el camino de la Catedral a la Universidad de Bristol, por Park Street.

Obra de Banksy, en Park Street

Otra obra muy famosa en Bristol de Banksy es La joven de la perla, basada en el cuadro de Johannes Vermeer.

Graffiti de Banksy “La joven de la perla”, en Bristol

La Catedral

La Catedral de Bristol es uno de los monumentos más visitados de la ciudad inglesa. Su peculiar arquitectura de estilo gótico británico hace del templo una maravilla en pleno centro de la pintoresca ciudad. El edificio data de 1140 pero fue a lo largo de los años, sobre todo debido a la importancia que fue adquiriendo Bristol, que el templo fue decorándose y ampliándose y de este modo se obtuvo como resultado la majestuosa construcción que hoy en día podemos apreciar.

Catedral de Bristol

La Universidad

Es conocida en toda Inglaterra. Fue fundada en 1876 bajo el nombre de University College of Bristol​ y reconocida oficialmente en el año 1909.​

Calle en Bristol con la Universidad en el fondo

Bristol City Museum and Art Gallery

Este museo es muy completo. Encontraréis desde historia natural hasta exposiciones modernas. Un buen refugio si está lloviendo o si os apetece distraeros con este tipo de arte.

Cabot Tower

Esta torre se encuentra en un parque lleno de ardillas. En verano es ideal para desconectar y desde arriba se observan unas bonitas vistas de la ciudad. Podréis estiraros en el césped y disfrutar de un picnic bajo el sol. ¡No olvidéis llevar frutos secos para sus pequeños habitantes y subir a lo más alto de la torre!.

Cabot Tower, en Bristol

Brunel’s Clifton Suspension Bridge

Es el símbolo por excelencia de Bristol desde 1864. Está en lo alto de la colina y, aunque hay que andar hasta llegar a él, merece la pena. Una vez allí, eso sí, veréis que el panorama sobre el río Avon es excepcional. Si cogéis un día con sol, realizaréis fantásticas instantáneas de la ciudad, con el puente como protagonista. Si os dais la vuelta, detrás tenéis el Observatorio.

El barrio de Clifton, por otro lado, también merece una visita. Es la “zona pija” de la ciudad y en ella encontraréis tiendas con ropa y artilugios caros. Las casas allí son de las más exclusivas.

Brunel’s Clifton Suspension Bridge, en Bristol

St Mary Redcliffe

Es una iglesia de estilo gótico espectacular. Pertenece al siglo XVIII y su torre principal hace que sea el edificio más alto de la ciudad. Aunque está un poco apartada del circuito turístico, vale la pena perderse por su interior.

St Mary Redcliffe, en Bristol

Otros planes para conocer Bristol

Además de monumentos y puntos de interés, Bristol es una ciudad que se debe conocer caminando por sus distintas partes y viviendo de primera mano el ambiente alternativo que ofrece. Os incluimos a continuación barrios y zonas que no os podéis perder en vuestra visita.

Barrio de Stokes Croft

Es el barrio alternativo de Bristol y una visita obligada. Sus graffitis son increíbles y dotan a la zona de un aire especial. Allí asimismo encontraréis auténticas gangas en ropa y antigüedades. También bares con decoración más que original en los que tomar algo. Hay además otro graffiti de Banksy.

Calle en el barrio de Stokes Croft, en Bristol

Cabot Circus

Abierto en 2009, es un centro comercial ideal para comprar. Si lo que os apetece es entrar en tiendas, esta zona es perfecta para vuestro propósito y un buen lugar en el que refugiarse si llueve. Allí tenéis un cine que es una maravilla: Showcase Cinema De Lux. Si tenéis hambre, os recomendamos el restaurante japonés de platos giratorios YO! Sushi.

También podéis ir de compras por Broadmead, que está al lado…y ya que estáis por esta zona, si os apetece, podéis jugar a bolos en la bolera retro The Lanes (1950).

Bedminster

El UPFest, el festival de grafitis de Bristol, deja su huella cada año en la ciudad con cientos de nuevos dibujos en las paredes de Bedminster. Vale la pena pasearse por este barrio para ver las creaciones que hay en cada una de sus paredes y que se construyen en tan sólo un fin de semana.

En esta zona, precisamente, descubriréis el Tobacco Factory, un espacio que alberga un mercadillo de comida y antigüedades cada domingo.

Bedminster, en Bristol

Transporte

La ciudad de Bristol es perfectamente asequible para recorrerla andando y es como se debe hacer. Como hemos comentado, su ambiente alternativo invita a ir visitando los distintos puntos a pie. El centro no es excesivamente grande y os resultará cómoda de conocer.

Información general de Reino Unido

Otros post relacionados:

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *