Taman Negara, jungla auténtica

Contenido

5/5 - (4 votos)

“La selva tropical más antigua del mundo”

Taman Negara, ubicada en el centro de la Malasia peninsular, es la selva tropical más antigua del mundo. Su extensión es tres veces la de Singapur.

Desde que empezamos a planear nuestro viaje por el país tuvimos claro que éste era un punto que no nos íbamos a perder. Llegar no iba a resultar sencillo, pues las distancias entre las distintas partes que queríamos visitar son grandes y, además, había que coger varios medios de transporte según habíamos leído.

Tras conocer las Cameron Highlands, cogimos un autobús desde Tanah Rata hasta el acceso al Parque Nacional Taman Negara. Allí tuvimos que pagar la entrada, ya que es un espacio protegido, uno de los más importantes de Malasia. Después tomamos el bote para llegar hasta donde están todos los alojamientos, en la zona de Kuala Tahan. Eran barcos de madera, como los típicos del sudeste asiático, con capacidad para unas 20 personas. El trayecto duró como 2 h y fue algo increíble…los paisajes que íbamos contemplando ya nos anunciaban lo que nos esperaba los siguientes dos días.

Botes para llegar a Kuala Tahan
Vista del río
En el bote
Vista desde el bote

Tras llegar a Kuala Tahan y dejar las cosas en el alojamiento, un bungalow bastante cercano al río Sungai Tembeling, nos dispusimos a comer algo. Kuala Tahan es un pueblo pequeño y tranquilo que vive del turismo. No tiene muchos servicios, tan solo algunas tiendas, alojamientos sencillos y pequeños restaurantes. No hay cajeros, por lo que tendréis que llevar el dinero en metálico. Aunque están acostumbrados a ver a muchos visitantes, allí todavía los locales interactúan bastante con los turistas. 

Tras comer, nos dirigimos a contratar la excursión que haríamos al día siguiente.

Trekking por la selva

La actividad fundamental que hacer en Taman Negara es sin duda un trekking por la selva. Los hay de varios días e incluyendo distintas actividades. Nosotras, dado que no íbamos a estar mucho tiempo, solo podíamos elegir uno de un día.

En Kuala Tahan había distintos sitios y agencias locales donde contratarlo, así que al final cogimos uno que incluía además otros puntos de visita. Por otro lado, para hacer algo aquella misma noche elegimos un safari nocturno…que, todo hay que decirlo…¡nos decepcionó un poco!. Fue simplemente un paseo en jeep por los alrededores, pero no pudimos ver tampoco muchos animales…nosotras por safari entendíamos otra cosa…¡es lo que tiene el llevar expectativas altas!:). Eso sí…¡¡nos reímos como nunca!!.

Al día siguiente nos levantamos temprano para hacer la excursión. Tras desayunar en uno de los lugares del centro del pueblo, fuimos hacia el punto donde comenzaba el tour. De nuevo tuvimos que tomar un bote para llegar a nuestro primer punto de visita.

El Canopy Walk

Fue la primera parada en nuestra excursión. El Canopy Walk lo constituyen unos puentes colgantes que, unidos a centenares de árboles, recorren mas de 500 metros. Desde ellos, las vistas que se contemplan de toda la selva son impresionantes…a medida que se oyen los sonidos de distintas aves y se observa toda la flora y vegetación del lugar. ¡Sin duda una estampa fascinante que recordar!.   

El recorrido por el Canopy Walk nos llevó una hora aproximadamente. ¡Veréis que el balanceo según caminéis es inevitable!. Después de cada puente hay una plataforma donde aguardar hasta que el siguiente queda vacío para poder realizar el paso. Por razones de seguridad no puede haber más de dos personas sobre el mismo tramo.

Aunque hoy en día se ha convertido en algo muy turístico, es una experiencia sumamente recomendable. Nosotras estuvimos a primera hora de la mañana y fue muy buena idea…pues seguramente avanzado el día habrá más gente.

El río
Vista desde el bote
En el Canopy Walk
En el Canopy Walk
Vista desde el Canopy Walk
En el Canopy Walk
Vista desde el Canopy Walk
En el Canopy Walk

Trekking

Tras visitar el Canopy Walk, nos montamos de nuevo en el bote para llegar al siguiente punto. Desde allí comenzaríamos un trekking por la selva de 6 h. aproximadamente. Hemos de decir que, aunque esta actividad es fundamental en Taman Negara, fue algo dura ya que hacía muchísimo calor, humedad y lo hicimos en las horas centrales del día, cuando las condiciones climatológicas son más adversas. No obstante, como ya decimos creemos que es algo imprescindible.

Nuestro guía nos fue explicando detalles sobre la flora y fauna del lugar. Aquello era increíble…caminar en plena selva es algo que siempre impacta…estar en contacto con la naturaleza, observar y oír de primera mano todos los ruidos y vida alrededor…Aunque nos gustó más la selva que habíamos visto en Sumatra unos días antes, no hay que negar que Taman negara impacta, fascina y asombra. 

En la selva de Taman Negara
Trekking por la selva
Nuestro guía por la selva de Taman Negara

Para este trekking por supuesto os recomendamos que llevéis pantalón largo, manga larga y sombrero. El sol es bastante fuerte y si el trekking es largo, como fue nuestro caso, es muy aconsejable. Por supuesto, también debéis rociaros con repelente de mosquitos y echaros crema solar en las zonas expuestas al sol. Hay algunos tramos donde se cruzan pequeños riachuelos y…¡hay que tener cuidado!. Hay sanguijuelas por toda la zona…

Visita a un poblado Orang Asli

Por último, nuestra última actividad en la excursión que habíamos contratado fue la visita a un poblado Orang Asli. Son una tribu nómada que se alimentan de los frutos, los vegetales y los animales que cazan en la jungla. 

Para llegar, hay que remontar el río por unos rápidos en los que os mojaréis seguro. La visita fue muy interesante, ya que nos explicaron su cultura, nos enseñaron a cazar con cerbatana y a hacer fuego con un palo y una liana. ¡Sin duda una experiencia auténtica!.

Cabañas del poblado Orang Asli
Cabañas del poblado Orang Asli
Cabañas del poblado Orang Asli
En la playa, volviendo a los botes

Tras visitar el poblado cogimos de nuevo el bote para volver a Kuala Tahan. Así terminó nuestra excursión por la selva de Taman Negara, una visita de la que nos quedamos con muchas cosas pero, sin duda, lo que siempre recordaremos es la diversidad de vegetación y fauna que había allí…¡una jungla auténtica!.

Restaurantes flotantes en Kuala Tahan

Transporte en Taman Negara

Como ya hemos comentado, llegar a Taman Negara no fue fácil, si bien creemos que es la mejor manera de hacerlo. A Kuala Tahan también se puede llegar en autobús pero, como dijimos, la experiencia de ir en el bote hasta allí fue maravillosa y, por tanto, es lo que recomendamos. Por otro lado, el trekking por la selva lo podéis hacer por vuestra cuenta. Nosotras como ya hemos comentado cogimos un tour organizado y no fue mala opción, pues incluye comida y sin duda, acabamos haciendo más actividades de las que habríamos hecho si hubiéramos ido solas. 

Información general de Malasia

Otros post relacionados:

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *