Contenido
“La capital de Fuerteventura”
Puerto del Rosario nació como centro administrativo de la isla en 1797, siendo el puerto para dar salida al grano y la gaseosa producidos en la zona. El muelle comenzó a crecer a mediados del siglo XIX y en 1860 era ya la capital de Fuerteventura.
Es el punto más grande de la isla, donde vive la mayor parte de la población. Allí se encuentra también un enorme cartel de la Legión Extranjera del Ejército español. En 1975, cuando España abandonó definitivamente el Sáhara occidental, 3000 legionarios fueron trasladados hasta aquí. El número ha ido disminuyendo desde entonces.
¿Qué ver en Puerto del Rosario?
Puerto del Rosario es el lugar perfecto para daros un paseo tranquilo. Tiene algunos puntos interesantes que conocer que os detallamos a continuación.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Es la parroquia matriz de la localidad. El templo actual se construyó entre los años 1824 y 1835. En el año 1888 se construye un campanario, para alojar a dos campanas provenientes de Marsella (Francia). En 1828, parte de la iglesia es demolida para ampliarla y construir el actual campanario. El templo no será concluido definitivamente hasta 1930.
En 1906, adquiere el rango de parroquia y en 1990, se declaró a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento Histórico-Artístico.
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Casa Museo de Unamuno
En frente de la Iglesia se encuentra la Casa Museo de Unamuno, en la que vivió el escritor y filósofo Miguel de Unamuno durante su exilio. El mobiliario de la casa, que incluye el escritorio utilizado por el escritor, así como una colección de objetos personales y documentos, reproduce un hogar de la época.
- Casa Museo de Unamuno, en Puerto del Rosario
Visitas cercanas
A solo 12 km al norte de Puerto del Rosario se encuentra Casillas del Ángel, una diminuta aldea con bonitas casas. Su principal atracción es la bella iglesia de Santa Ana, que data del año 1781. Luce una fachada negra de piedra volcánica.
