Contenido
“Impresionantes rincones”
Lanzarote cuenta con muchas zonas interesantes que ver. Aparte de sus pueblos y playas más famosos, no os debéis perder los siguientes otros puntos de interés.
Cueva de los Verdes
Es una enorme cueva, un extenso túnel volcánico subterráneo de 7 km de extensión. Surgió a causa de la erupción del cercano volcán Monte Corona hace unos 500o años. El nombre de la cueva no tiene nada que ver con su color. Corresponde con el apellido de la familia de pastores (los Verde) que la habitaron durante los siglos XVIII y XIX. En el interior hay un hermoso lago. La visita es guiada.
El Golfo
Junto a la aldea de El Golfo, se encuentra el Lago Verde, creado por un volcán subterráneo. El color verde esmeralda de sus aguas de debe a las algas marinas que abundan en él.
Los restaurantes de El Golfo atraen a numerosos turistas. También llegan hasta aquí geólogos y joyeros atraídos por la existencia de olivina, una piedra semipreciosa. Desde la aldea sale un camino que lleva a un lugar desde donde se contemplan las mejores vistas del lago. Éste se encuentra rodeado de rocas volcánicas y se halla separado del océano por una estrecha franja de arena negra volcánica.
- Lago Verde, en El Golfo
Los Hervideros
Al sur de El Golfo se encuentran los Hervideros, unas formaciones rocosas donde las olas parecen bullir dentro de amplias cuevas existentes en altos acantilados.
- Los Hervideros, en Lanzarote
Salinas de Janubio
Estas salinas ocupan una laguna natural de aguas verdosas. Son las más grandes del archipiélago. La sal se sigue extrayendo por el método tradicional de evaporación, utilizándose como en tiempos pasados para la conservación del pescado. El atardecer sobre las salinas es precioso.
- Salinas del Janubio, en Lanzarote
Femés
Esta pequeña aldea se encuentra a los pies del pico volcánico de Atalaya de Femés. Su ermita es uno de los edificios religiosos más antiguos de la isla. Cerca de ella hay además un mirador desde el que se contempla un bello panorama del volcán Montaña Roja y del océano.
La Geria
A ambos lados de la carretera que va desde Masdache a Uga se extiende el valle de La Geria, la principal zona vinícola de la isla. Sus viñedos, situados en una tierra de cenizas negras donde antiguamente solo crecía alguna que otra palmera, llaman la atención. Por toda la zona tenéis bodegas donde podréis degustar el vino típico de la isla, así como el Museo del Vino de Lanzarote.
Orzola
Es una aldea de pescadores situada en el extremo septentrional de Lanzarote. El lugar es famoso por sus excelentes restaurantes de pescado y por la bonita playa de la Cantería, situada al oeste, no apta para el baño debido a las fuertes corrientes marinas. Os recomendamos el restaurante “El Norte”, con muy buena relación calidad-precio. Desde Orzola salen asimismo los transbordadores para visitar la cercana Isla La Graciosa, excursión de un día que sin duda os animamos a hacer.

Orzola, en Lanzarote