Gastronomía suiza

Contenido

5/5 - (1 voto)

Cuando pensamos en la gastronomía suiza, las primeras palabras que se nos vienen a la cabeza son seguramente el chocolate o el queso…por supuesto que son dos de los básicos, desde luego. A continuación os enumeramos los platos más comunes de la gastronomía suiza.

Fondue de queso

Es queso fundido y trocitos de pan. Los trocitos de pan espetan en un tenedor para fondue y se sumergen en el queso fundido, servido en el así llamado caquelon (olla cerámica). Una buena fondue de queso es un auténtico placer…¡todos la habréis tomado alguna vez!.

Fondue suiza de queso

Raclette

Es queso fundido servido con “Gschwellti” (patatas cocidas sin pelar), pepinos y cebollas de vinagre así como frutas de mostaza.

Älplermagronen

Es una especie de gratinado de patatas, macarrones, queso, nata y cebollas….y con una guarnición que no debe olvidarse: manzanas tamizadas.

Älplermagronen

Rösti

Es una especie de tortilla plana, freída en mantequilla o grasa caliente en un sartén, que consiste en patatas hervidas (Gschwellti) o crudas, fijadas entre sí por medio del almidón contenido en las patatas.

Rösti

Birchermüesli

Desarrollado alrededor de 1900 por el médico suizo Maximilian Oskar Bircher-Benner, es un tipo de muesli que consiste de copos de avena, zumo de limón, leche condensada, manzanas ralladas, avellanas o almendras.

El chocolate suizo

El chocolate llegó en el curso del siglo XVI a Europa. En el siglo XVII se conoció y produjo en Suiza. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el chocolate suizo comenzó a adquirir fama en el extranjero. Ello está estrechamente relacionado con el invento del chocolate de leche por Daniel Peter así como por el invento del conchado de chocolate (chocolate fondant) por Rodolphe Lindt.

Proceso de conchado de chocolate

Suiza no sólo exportaba chocolate sino también chocolateros, cuyos nombres se conocen aún hoy en día: los hermanos Josty que abrieron en Berlín su famosa tienda de chocolates o bien Salomon Wolf y Tobias Béranger que explotaban en San Petersburgo el famoso Café Chinois. Los hermanos Cloetta abrieron fábricas de chocolate en Escandinavia, , Karl Fazer inauguró la primera confitería en Helsinki, de ésta nació más tarde la marca Cloetta-Fazer. Incluso el chocolate belga tiene raíces suizas: Jean Neuhaus abrió en Bruselas una confitería y su hijo Frédéric inventó en 1912 el confité relleno de chocolate. 

Chocolate suizo

El queso suizo

Podría emprenderse con facilidad una vuelta por toda Suiza viajando de una quesería a otra. Cada paisaje y cada región del país tiene sus propias variedades de queso. Resulta increíble la variedad que puede fabricarse de un solo producto básico, ¡la buena leche de Suiza!. Algunos ejemplos son el aromático queso Appenzeller, el queso fresco Sbrinz, el queso perforado Emmentaler, el famoso queso Gruyère o bien el queso Tête de Moine, raspado en forma de rosetones decorativos.

Queso gruyere, uno de los más famosos quesos suizos

Existen por todo el país muchas queserías de demostración y bodegas de queso alpino que sin duda merecen ser visitadas.

Hafenchabis

Es puchero de cordero o de carne de cerdo con col. Muy típico en Suiza central.

Hafenchabis

Stunggis

Otro tipo de puchero, con verduras y carne de cerdo.

Stunggis

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *