Indonesia…¿es seguro viajar a este país?

5/5 - (1 voto)

Indonesia es un país apasionante, con más de 17 000 islas y 300 lenguas diferentes. Ofrece todo de tipo de aventuras, culturas y paisajes diversos: desde los volcanes a las blancas playas de coral, pasando por sus espectaculares fondos marinos, sus históricos templos e incluso los famosos dragones.

Este rincón del mundo es el paraíso de los aventureros, pero también se reserva un espacio para la cultura encerrando historias sobre colonos, rutas milenarias de comercio y una increíble diversidad de costumbres.

Sin embargo, siempre que tenemos que emprender un viaje a un sitio lejano y desconocido nos hacemos la misma pregunta: ¿es seguro ir?. En general estamos muy acostumbrados a movernos y sentirnos cómodos en lo cercano y aquello que controlamos y conocemos. El famoso “choque cultural en la otra parte del mundo” no a todo el mundo le atrae. Muchas veces es por miedo basado principalmente en el desconocimiento, en la mayoría de los casos en cuanto a temas de seguridad se refiere….y es que resulta difícil en cierto modo “salir del área de confort” como se suele decir.

Aspectos sobre la seguridad en Indonesia

En los siguientes apartados os incluimos información sobre algunos aspectos relacionados con la seguridad en Indonesia, basándonos también en nuestra experiencia. Os ayudarán a resolver todas las dudas que tengáis para, si os animáis, viajar tranquilos y con todo el conocimiento necesario a este impresionante país.

Clima, terremotos y otras catástrofes naturales

Seguridad y protección

Seguridad de los transportes

Sistema médico y consideraciones sobre la salud

Riesgo en la práctica de deportes

En general, Indonesia es un país seguro para el turista, si se toman las precauciones necesarias y descritas en los apartados anteriores.

Siempre es recomendable contratar un seguro de viajes con las coberturas necesarias e inscribirse en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, antes de emprender el viaje.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *