Contenido
La gastronomía húngara es rica en el uso de especias y condimentos. El ingrediente más popular es la paprika o pimentón, que se usa en la mayoría de los platos típicos.
La comida húngara es contundente pero reconfortante y suele estar bastante condimentada. Se basa en el uso de ingredientes como vegetales (ajo, cebolla, pimiento, patata, etc.), quesos, carnes y embutidos.
El plato más típico
El plato más común y conocido de la gastronomía húngara es el gulash. No os podéis ir de Budapest sin haberlo probado. Es un guiso preparado a base de carne (de cerdo, buey, liebre, cordero, etc.) acompañado de vegetales, legumbres y, por supuesto, aderezado con paprika.

Gulash húngaro
Los postres húngaros
Entre los más famosos, se encuentran los siguientes.
Gombóc
Son bolas de masa. Probablemente es una herencia de Austria en los tiempos del Imperio Astro-Húngaro. La gran diferencia es que normalmente en Hungría se utiliza la sémola o harina de trigo. A menudo además se usa la patata cocida en la masa, en lugar de pan rallado. Este postre es más contundente que el del país vecino. Los gombóc más famosos son los de ciruela o requesón.

Gombóc
Krémes
En español se denomina “cremoso”. Aunque no es de origen húngaro, hoy en día no puede faltar en la oferta de ninguna pastelería. Se trata de 2 capas de milhojas con una capa de vainilla de varios centímetros de altura entre las hojas. Las grandes pastelerías históricas de Budapest crearon su propia versión del “cremoso”.

Krémes
Flódni
Es muy típico en todo el Este de Europa, sobre todo en Budapest. Tradicionalmente se prepara durante las fiestas. Se trata de un pastel de diferentes capas, donde cada una tiene un sabor. El orden de las mismas puede variar, pero todas llevan una capa de amapola, otra de manzana rallada, una de nueces y una de mermelada de ciruelas.

Flódni