Contenido
Canadá es un país lleno de contrastes, con una topografía y clima muy variados debido a su gran extensión. Así encontramos desde las Montañas Rocosas en la zona oeste, donde hay grandes bosques, hasta los extensos lagos, glaciales, cataratas o las amplias zonas de praderas en la zona central del país.
Canadá comprende la parte más septentrional del continente americano. Además, es el segundo país más grande del mundo en extensión. Se encuentra dividido en diez provincias y tres territorios.
Por otro lado, la mayor parte de su población se concentra en torno a los Grandes Lagos y el río San Lorenzo.
¿Qué conocemos de Canadá?
Hemos tenido la oportunidad de viajar a Canadá en distintas ocasiones. Hasta la fecha los lugares que hemos visitado han sido la Ciudad de Quebec, situada en la provincia del mismo nombre, y la ciudad de Halifax y sus alrededores, en la provincia de Nueva Escocia.
Cada una de estas dos provincias, que tuvieron su origen en las colonias británicas, posee su encanto particular y aunque las dos tienen una estrecha relación con el mar, nos parecieron muy distintas.
Si tuviéramos que definir brevemente cada una, podríamos decir que Quebec tiene una elegancia y una estampa propia de alguna ciudad francesa. Por otro lado, está llena de vida, siempre hay algún músico o artista dispuesto a animar las plazas y estrechas calles empedradas. Todo esto en un entorno único a las orillas del imponente río San Lorenzo.
- Ciudad de Quebec
En cambio Halifax, con su estilo victoriano, tiene el encanto de una ciudad costera. Descubrir su historia, estrechamente ligada al mundo naval, pasear por sus muelles y tomar algo o cenar en alguno de los bares y restaurantes de la zona mientras escuchamos música en directo, es siempre un plan genial. Posee también una rica oferta gastronómica muy marinera y tiene además bastante marcha, gracias al ambiente universitario de la ciudad.

Halifax, en Nueva Escocia.
¿Cuándo viajar a Canadá?
Canadá es un país enorme y existen distintos climas, aunque en general, es un clima frío. Los inviernos son largos y duros, por lo que la época ideal para viajar aquí depende del tipo de viaje que vayáis a hacer. Por ejemplo, si queréis esquiar entonces no tendréis problemas.
Sin embargo, la temporada alta es entre Junio y Agosto, ya que el tiempo mejora y eso atrae al turismo. Por otro lado, la época de otoño entre Septiembre y Octubre también está muy bien, ya que el tiempo sigue siendo bastante agradable y hay menos turismo, por lo que los precios suelen bajar. Lo mismo ocurre en primavera.
¿Es necesario Visado?
Si se viaja como turista por un tiempo limitado, no se necesita el visado. Sin embargo, para poder entrar al país es necesario obtener una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), tanto si vais para quedaros como si se trata de una escala. Recomendamos que pidáis el eTA antes de reservar el vuelo, aunque no suele haber problemas y son bastante rápidos concediendo estas autorizaciones. Normalmente en uno o varios días tendréis la aprobación.
IMPORTANTE: No os saquéis el eTA desde ninguna página alternativa, sino desde el enlace que aparece en la página de la embajada Canadiense. A menudo estas páginas suben mucho el precio y en vez de los 13 euros aproximadamente que debería costar, piden 50 o 60 euros por algo que podéis hacer vosotros mismos de un modo muy sencillo. Os dejamos el enlace aquí para obtener el eTA.
¿Es necesario vacunarse de algo?
No es necesaria ninguna vacuna adicional.
¿Qué moneda hay?
La moneda oficial de Canadá es el dólar canadiense (CAD). El cambio de divisa es aproximadamente 1 EUR = 1.49 CAD. Esta cifra puede cambiar dependiendo de cuando viajéis.
Podéis cambiar en la casa de cambio que hay en todas la ciudades y aeropuertos, asimismo podéis pagar con tarjeta de forma habitual. Tened en cuenta que el cambio no suele ser muy bueno, por lo que si podéis pagar con tarjeta y cambiar algo de dinero para tener efectivo por si acaso, será una buena opción.
IMPORTANTE: Las propinas en Canadá no se incluyen en la cuenta de los restaurantes pero cuando paguéis hay que calcular que existe una propina obligatoria de 15% o 18% sobre el total.
Podéis comprobar el cambio actual en el enlace.
Franja Horaria
Canadá contiene 6 husos horarios diferentes debido a su enorme extensión.
Para que tengáis una referencia, el huso horario en Halifax es GMT-3 (costa este), en Winnipeg (zona centro de Canadá) es GMT-5 y en Vancouver es GMT-7 (costa oeste).
Idioma
Los idiomas oficiales son el francés y el inglés. Sin embargo, dependiendo de la zona encontraréis que la población solo habla o inglés o francés. De hecho, Nuevo Brunswick, es la única zona oficialmente bilingüe.
Por otro lado, Quebec es la única provincia donde el francés es la lengua oficial.
Electricidad/ Enchufes
Si viajáis desde Europa necesitaréis adaptadores, ya que el voltaje y frecuencia de la red eléctrica en este país es de 120V/60Hz.
Las clavijas de los enchufes deben ser de Tipo A/B.
Curiosidades
Aquí os dejamos algunos datos curiosos sobre este increíble país.
- El guante de béisbol se inventó en Canadá, concretamente en 1883
- Es el tercer país con el aire más puro del mundo, únicamente por detrás de Estonia e Islas Mauricio
- En línea con lo anterior, el 31% de su territorio son bosques
- Puede presumir del litoral más extenso del mundo: 202.080 kilómetros nada más y nada menos
- Hay más de 200 orígenes étnicos ya que, durante muchísimos años, fue habitado por una gran cantidad de aborígenes de distintas culturas
- De los 25.000 osos polares que se estima que viven en el mundo, 15.500 viven en Canadá
- Por cada 12 alumnos que tiene el país, hay un docente
- Canadá tiene más lagos que cualquier otro país: unos 3 millones en total. De hecho, tiene más lagos que todos los de todos los países juntos… ¡ahí es nada!
- A las personas que provienen de Nueva Escocia se les llama Nariz Azul
- Los canadienses construyeron la primera pista de aterrizaje de OVNIS del mundo, fue en 1967 en San Paul, Alberta
- Lo que está claro es que allí no tienen miedo a los aviones: en total hay 1.453 aeropuertos
- También en este país pueden presumir del laboratorio subterráneo más profundo del mundo: a 2 kilómetros bajo tierra y a más de una milla bajo Sudbury Ontario
- ¡Siguen batiendo récords en Canadá!. La represa construida por castores más larga del mundo… fue encontrada en Alberta del Norte con 850 metros nada más y nada menos
- El país es un gran productor de comida: genera el 1,5% del total de la comida del mundo, pero únicamente consume el 0,6%
- El 80% de las bebidas alcohólicas que se consumen en Canadá… ¡son cervezas!
- Allí se encuentra el pueblo llamado Pekwachnamaykoskwaskwaypinwanik (el sexto con el nombre más largo del mundo) y otro que tiene el único nombre de localidad que incluye dos exclamaciones: San Luis de Ha! Ha!
- Uno de cada cinco canadienses nació fuera del país
- La barba más larga del mundo pertenece a un canadiense, Sarwan Singh, y mide 2,37 metros
Hooola!!
A ver si algún día viajamos juntos a mi país!! Me encanta tu blog, enhorabuena!
Besos
¡¡Muchísimas gracias Felix!!. Me alegro que os guste:). ¡Estaría genial que nos enseñases todos esos sitios que nos quedan por conocer de Canadá!. Un abrazo para los 4:).